En el momento de su lanzamiento, era el avión de combate más moderno del mundo y consiguió numerosos éxitos en la Guerra Civil española y en China contra los japoneses. Sin embargo, al estallar la Segunda Guerra Mundial, el progreso aeronáutico había avanzado mucho y el avión estaba obsoleto.
La mayoría de los aviones en servicio fueron destruidos en los ataques terrestres de la Luftwaffe que precedieron a la invasión alemana de la Unión Soviética.
Los aviones supervivientes permanecieron en servicio hasta 1943, operando en condiciones de dramática inferioridad respecto a la Luftwaffe.
El Polikarpov I-16 es un monoplano monomotor de ala baja con tren de aterrizaje retráctil y motor refrigerado por aire.
Principales variantes del Polikarpov I-16
- TsKB-12: primer prototipo, equipado con un motor M-22 de 450 CV y armado con dos ametralladoras en las alas
- TsKB12bis: segundo prototipo, equipado con un motor Wright Cyclone de 715 CV
- TsKB12P (I-16P): prototipo armado con dos cañones en las alas
- TsKB-18: prototipo diseñado para el ataque a tierra, equipado con un motor M-22 y una cabina blindada. Estaba armado con 4 ametralladoras y una bomba de 100 kg.
- TsKB-29 (SPB): versión con tren de aterrizaje retráctil y flaps neumáticos, motor radial Wright Cyclone armado con dos ametralladoras, utilizado como bombardero en picado de alta velocidad
- I-16 Tipo 1: serie de preproducción, impulsada por M-22 de 480 CV
- I-16 Tipo 4: primera versión de producción en serie, con motor M-22 de 480HO
- I-16 Tipo 5: derivado del Tipo 4 con un carenado de motor rediseñado, impulsado por un Shvetsov M-25 de 700 CV y entró en producción en serie. Se probaron dos prototipos con motores M-62.
- I-16 Tipo 6: versión equipada con un motor Shvetsov M-25B de 730 CV, peso reducido a 1.383 kg.
- I-16 Tipo 10: versión armada con cuatro ametralladoras, dos en las alas y dos en el capó del motor sincronizadas con la hélice, parabrisas sustituido por una capota de apertura. Podía montar esquís para operar desde campos nevados y estaba equipado con un motor M-25B de 750 CV. Los ejemplares construidos por Hispano-Suiza utilizaban el motor Wright Cyclone R-1820-F-54.
- I-16 Tipo 12: derivado del Tipo 5 y dotado de 2 cañones y 2 ametralladoras
- I-16 Tipo 16: un derivado del Tipo 10 con dos ametralladoras sincronizadas de 12,7.
- I-16 Tipo 17: derivado del Tipo 10 y armado con dos ametralladoras y dos cañones, rueda de cola de goma, motor M-25V de 750 CV. En algunos ejemplares se añadieron dos ametralladoras del 12,7 para el ataque al suelo.
- I-16 Tipo 18: derivado del Tipo 10 y equipado con un motor Svetsov M-62 de 830 CV con doble turbocompresor y hélice de paso variable. Podía llevar dos depósitos de combustible de 100 litros bajo las alas.
- I-16 Tipo 19: obtenido a partir del Tipo 10 con la sustitución de las ametralladoras montadas en las alas adoptando dos Savin-Norov en lugar de las ShKAS; se construyeron tres ejemplares
- I-16 Tipo 20: versión armada con ametralladoras Savin-Norov sincronizadas para disparar a través del disco de la hélice; la misma designación se utilizó para otros prototipos derivados del Tipo 10 capaces de utilizar tanques desmontables adicionales de 93 litros; todos los I-16 construidos después de enero de 1940 podían adoptar estos tanques subalares
- I-16 Tipo 21: prototipo diseñado para un armamento de 4 ametralladoras ShKAS, todas sincronizadas para disparar a través del disco de la hélice
- I-16 Tipo 22: prototipo diseñado para un armamento de dos ShKAS y dos ametralladoras SN, todo sincronizado para disparar a través del disco de la hélice
- I-16 Tipo 23: derivado del Tipo 10 y armado con cohetes RS-82; se construyeron 35 ejemplares a partir de mayo de 1939
- I-16 Tipo 24: versión armada con 4 ametralladoras ShKAS, los flaps fueron sustituidos por elevadores, se añadió una rueda de cola y una segunda escotilla de acceso a la cabina en el lado derecho.
- I-16 Tipo 27: derivado del Tipo 17 y equipado con un motor M-62.
- I-16 Tipo 28: derivado del Tipo 24 y armado con dos ShKAS y dos ShVAK
- I-16 Tipo 29: versión armada con dos ametralladoras ShKAS en el morro y una sola ametralladora de 12,7 mm en la parte inferior del fuselaje, no tenía cañones en las alas y, en cambio, tenía un armamento significativamente mayor para el ataque a tierra, tenía accesorios para 3 cohetes bajo cada ala. A partir de 1941, los ganchos de los depósitos de combustible se modificaron para poder enganchar tanto depósitos como bombas de 100 kg.
- I-16 Tipo 30: serie de producción de 1941-42 con motor M-63
- I-16TK: una versión derivada del Tipo 10 y equipada con un turbocompresor para mejorar las prestaciones a gran altura, aunque era capaz de alcanzar una velocidad de 494 Km/h a 8.600 metros de altitud, no entró en producción
- UTI-1: versión biplaza de entrenamiento derivada del Tipo 1
- UTI-2: versión mejorada del UTI-1 con tren de aterrizaje fijo
- UTI-4 (I-16UTI), también conocido como I-16 Tipo15: versión biplaza de entrenamiento derivada del Tipo 5, en la mayoría de los casos con tren de aterrizaje fijo. Se produjo un número considerable de unidades, unas 3.400.