Petlyakov Pe-8

Durante la Segunda Guerra Mundial, los soviéticos mostraron poco interés por los bombarderos estratégicos cuatrimotores y, de hecho, el Petlyakov Pe-8, el único avión de este tipo que se presentó durante la guerra, no era una máquina excepcional .

La mayoría de los problemas se referían a los motores y nunca se resolvieron del todo durante la corta carrera operativa del avión.

Esto no se debió a que Stalin subestimara la posibilidad de golpear la maquinaria de guerra alemana directamente en las fábricas, sino a que, en cierto sentido, la verdadera fuerza de bombardeo estratégico soviética era el Mando de Bombarderos británico, al igual que el verdadero ejército británico era el Ejército Rojo.

Cuando Alemania atacó por sorpresa a la Unión Soviética, ésta se encontró del lado de los Aliados y contó con el pleno apoyo de éstos.

A partir de 1941 no sólo hubo convoyes de suministros de Gran Bretaña a Rusia, sino que se inició una fase en la que los Aliados apoyaron una estrategia común. No faltaron los desacuerdos, pero durante un corto periodo de tiempo funcionó.

El Pe-8 era un avión grande con buena autonomía y capacidad de carga, pero los constantes intentos de mejorar sus prestaciones acabaron siendo contraproducentes, hasta el punto de que nunca se construyó una versión definitiva.

El Petlyakov Pe-8 era un monoplano cuatrimotor con tren de aterrizaje retráctil y construcción totalmente metálica. Según la versión, los motores instalados eran radiales, en línea o diésel. Se construyeron un total de 93 ejemplares.

Principales variantes del Petlyakov Pe-8

  • TB-7: designación inicial de la aeronave

  • Pe-8: designación utilizada también en honor al diseñador, Vladimir Petlyakov, que murió en un accidente aéreo en 1942.
Publicado en Armas