Aunque el bombardero en picado más conocido de la Segunda Guerra Mundial fue, sin duda, el Junkers 87 alemán, universalmente conocido como Stuka, fueron los estadounidenses los primeros en experimentar con las posibilidades de esta especialidad durante la década de 1930.
Entre los aviones de asalto de la época estaba el Northrop A 17, un avión bien equipado que también se vendió a Francia, Gran Bretaña y Sudáfrica.
El Northrop A 17 era un monoplano monomotor de ala baja con tren de aterrizaje retráctil y motor refrigerado por aire.
Principales variantes del Northrop A-17
- A-17: versión inicial producida en 110 ejemplares para la USAAC, equipada con un tren de aterrizaje fijo y un motor Pratt & Whitney R-1535-11 Twin Wasp Jr. de 750 CV
- A-17A: versión modificada según las peticiones de la USAAC, equipada con tren de aterrizaje retráctil, motor R-1535-12 de 825 CV; se construyeron 129
- A-17AS: versión de transporte de tres plazas de dos; la letra S significaba “Staff” o “Special”
- Modelo 8A-1: versión de exportación construida para Suecia y equipada con un tren de aterrizaje fijo. Dos prototipos fueron construidos por Douglas y posteriormente se construyeron 63 ejemplares bajo licencia de ASJA, equipados con motor Bristol Mercury XXIV y 31 construidos por SAAB
- Modelo 8A-2: una versión producida para Argentina, equipada con un tren de aterrizaje fijo, un cañón fijo en posición ventral y un motor Wright R-1820-G3 Cyclone de 840 caballos. Se construyeron treinta
- Modelo 8A-3N: versión derivada del A-17A y construida para Holanda, equipada con un motor Pratt & Whitney R-1830 Twin Wasp de 1.100 CV, se construyeron 18 ejemplares
- Modelo 8A-3P: versión derivada del A-17A y construida para Perú, equipada con un motor R-1820 de 1.000 CV; se construyeron 10
- Modelo 8A-4: versión construida para Irak, con motor R-1820-G103 de 1.000 CV; se construyeron 15 unidades
- Modelo 8A-5N: versión construida para Noruega, con motor R-1830 de 1.200 CV; se construyeron 36 y fueron utilizados por Estados Unidos como Douglas A-33