El Ki-84 se construyó en una situación de creciente desesperación, ya que la industria bélica japonesa estaba siendo puesta a prueba por los bombardeos aliados y los materiales estratégicos eran cada vez más escasos.
El caza demostró ser uno de los mejores que había producido Japón, con un rendimiento comparable, y en algunas situaciones incluso mejor, que el superlativo Mustang estadounidense.
Los esfuerzos por mantener la producción en niveles altos llevaron a la introducción de más y más componentes de madera en la fabricación del avión.
El Nakajima Ki 84 Hayate (ventisca) fue un monoplano monomotor de ala baja con tren de aterrizaje fijo y motor radial. Su nombre en clave aliado era Frank.
Principales variantes del Nakajima Ki-84 Hayate
- Ki-84-a: prototipo
- Ki-84-b: muestra utilizada para las evaluaciones
- Ki-84-c: modelo de preproducción
- Ki-84-I Ko: versión armada con dos ametralladoras Ho-103 de 12,7 mm y dos cañones Ho-5 de 20 mm; fue la versión más producida
- Ki-84-I Otsu: versión armada con cuatro cañones Ho-5 de 20 mm, se construyó un número muy limitado de unidades
- Ki-84-I Hei: armado con dos cañones Ho-5 de 20 mm y dos cañones Ho-155 de 30 mm en las alas
- Ki-84-I- Tei: variante de caza nocturno derivada del “Otsu” y equipada con dos cañones Ho-5 adicionales de 20 mm colocados en el fuselaje, detrás de la cabina, para disparar hacia arriba y hacia delante, en configuración Schrage Musik; se construyeron dos ejemplares
- Ki-84-I Ko – Tipo Manshu: versión construida en Manchuria por Manshukoku Hikoki Seizo KK bajo licencia de Nakajima
- Ki-84-II: desarrollado a partir de las mejoras introducidas con las versiones Ko, Otsu y Hei
- Ki-84-N: primera versión interceptora de gran altitud, con motor Nakajima Ha-219 de 2500 CV refrigerado por aire y mayor superficie alar; versión aún en fase de estudio
- Ki-84-P: segunda versión estudiada para la interceptación a gran altura, con el mismo motor que el Ki-84-M y una mayor superficie alar; el desarrollo de esta versión se abandonó en favor del Ki-84-R
- Ki-84-R: tercera versión diseñada para la interceptación a gran altura, con motor Nakajima Ha-45-23 de 2000 CV con compresor mecánico; el prototipo no se completó antes del final del conflicto
- Ki-106: versión construida totalmente en madera, se construyeron 3 prototipos
- Ki-113: versión derivada del Ki-84 Otsu con algunos componentes fabricados en acero en un intento de ahorrar aleaciones ligeras, que se habían vuelto muy escasas en Japón al final de la guerra
- Ki-116: modelo de evaluación equipado con un motor Mitsubishi Ha-33-52 de 1.500 CV
- Ki-117: denominación utilizada en la producción para el Ki-84-N