Nakajima B6N Tenzan

Los trabajos sobre el sucesor del B5N Kate en el papel de bombardero torpedero embarcado habían comenzado en 1941, pero el avión no pudo considerarse definitivamente listo hasta 1943, momento en el que Japón estaba a la defensiva.

En total se construyeron más de 1.200 ejemplares de este avión, pero el éxito de un bombardero torpedero embarcado estuvo ligado a la disponibilidad de portaaviones en su país.

El Nakajima B6N Tenzan era un monoplano monomotor de ala baja, con tren de aterrizaje retráctil y motor radial. Se construyeron un total de 1.268, incluidos los prototipos y todas las versiones

Principales variantes del Nakajima B6N Tenzan

  • B6N1: prototipos con motores Nakajima NK7A Mamori 11 de 1.870 CV y hélices de cuatro palas, se construyeron 2 ejemplares

  • B6N1 Tenzan Modelo 11: bombardero de ataque embarcado, primera variante de producción en serie, 133 unidades construidas

  • B6N2 Modelo 12: versión principal de producción, con motores Mitsubishi MK4T Kasei 25 de 1.850 CV, incluyendo B6N2 y B6N2a, 1.131 construidos

  • B6N2a Modelo 12A: versión con armamento de posición defensiva trasero modificado, en lugar de la ametralladora Tipo 92 de 7,7 mm tenía una ametralladora Tipo 2 de 13 mm

  • B6N3 Modelo 13: se construyeron dos prototipos, motores Mitsubishi MK4T-C Kasei 25c con 1.850cv y modificaciones en el tren de aterrizaje para operar desde bases terrestres
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)