Mitsubishi G3M

Estos aviones bimotores, denominados Nell en código aliado, ayudaron a aclarar a los aliados los progresos que había hecho Japón en materia de aeronáutica en la década de 1930. Sólo tres días después del duro golpe en Pearl Harbor, Nells hundió el acorazado británico Prince of Wales y el crucero pesado Repulse en aguas consideradas fuera del alcance de la aviación japonesa.

Con esta segunda victoria, la armada japonesa se aseguró el control absoluto del Pacífico durante varios meses, habiendo eliminado todos los grandes buques de superficie aliados.

La necesidad de que la Armada japonesa se dotara de un bombardero terrestre con gran autonomía había sido puesta de manifiesto en la primera mitad de los años 30 por el almirante Yamamoto, un genio militar; el resultado sería el G3M, utilizado en todos los grandes ataques japoneses hasta que fue sustituido por el más moderno G4M.

El Mitsubishi G3M era un monoplano bimotor de ala media, con tren de aterrizaje retráctil y dos timones de cola. Los motores eran dos Mitsubishi refrigerados por aire. Se construyeron un total de 1.048 G3M de las distintas versiones, incluyendo prototipos y variantes de transporte.

Principales variantes del Mitsubishi G3M

  • Ka-15: prototipo, construido en un total de 21 unidades, con morro acristalado o cerrado, propulsado por motores Mitsubishi Kinsei 2 de 830 CV o Mitsubishi Kinsei 3 de 910 CV

  • G3M1a/c: prototipo modificado con morro acristalado, motores Mitsubishi Kinsei o Hiro Tipo 91

  • G3M1 Modelo 11: primera versión de producción, bombardero de ataque naval con base en tierra Tipo 96. En comparación con el prototipo, esta versión tenía modificaciones en la cabina y algunos ejemplares tenían hélices de paso fijo; se construyeron un total de 34

  • G3M1-L: G3M1 modificado para su uso como avión de transporte rápido, impulsado por 2 Mitsubishi Kinsei 45 de 1.075 CV

  • G3M2 Modelo 21: versión equipada con motores más potentes y mayor capacidad del depósito de combustible, se añadió una torreta dorsal; Mitsubishi construyó 343

  • G3M2 Modelo 22: las torretas dorsales y ventrales fueron sustituidas por una única torreta en posición superior, las estaciones laterales fueron acristaladas; se construyeron 238 ejemplares

  • G3M3 Modelo 23: versión equipada con motores de mayor potencia y depósitos de combustible de mayor capacidad para aumentar la autonomía del avión; esta versión fue construida por Nakajima, que construyó un total de 412 ejemplares entre el G3M2 y el G3M3

  • L3Y1 Modelo 11: versión de transporte equipada con armamento defensivo, obtenida del G3M1 y construida por Yokosuka

  • L3Y2 Modelo 12: versión obtenida del G3M2 con motores Mitsubishi Kinsei, construida por Yokosuka

  • Avión de transporte bimotor Mitsubishi: un par de docenas de bombarderos G3M2 Modelo 21 fueron convertidos para uso civil por Nippon Koku K.K.
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)