Este avión se diseñó y fabricó inicialmente para el ejército japonés con el nombre de Ki 15; luego, de forma bastante extraña dada la rivalidad existente entre ambas armbos cuerposm, fue adoptado por la Marina nipona, convirtiéndose en uno de los aviones de reconocimiento más populares en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.
El notable rendimiento del Mitsubishi C5M también fue observado por los observadores occidentales antes de la guerra, pero no fue suficiente para dejar claro que la aviación japonesa había hecho grandes progresos, y que los aviones de producción nacional ya no eran en absoluto inferiores a los clásicos europeos o estadounidenses.
El Mitsubishi C5M era un monoplano monomotor de ala baja con tren de aterrizaje fijo. Está propulsado por un Nakajima Sakae refrigerado por aire.
Principales variantes del Mitsubishi C5M
- Karigane I: primer prototipo destinado a uso civil
- Ki-15-I: la designación oficial era “Avión de Reconocimiento y Mando del Ejército Tipo 97 Modelo 1”, versión de producción inicial para el Ejército japonés, propulsado por un motor Nakajima Ha-8 Tipo 94 de 640 CV al despegue y 900 CV a 3.600 metros de altitud
- Ki-15-II: la designación oficial fue “Avión de Reconocimiento y Mando del Ejército Tipo 97 Modelo 2”, una versión mejorada para el Ejército, equipada con el motor Mitsubishi Ha-25-I de 14 cilindros, más pequeño y potente, de 850 CV al despegue y 900 CV a 3.600 metros de altitud. El nuevo motor permitía una velocidad máxima de 510 km/h a 4.300 metros, comparable a la de cazas contemporáneos como el Hawker Hurricane o el Nakajima Ki-43 Hayabusa. La velocidad de ascenso también mejoró con respecto a la primera versión, a pesar del aumento de peso. Un avión de esta versión realizó su primer vuelo en junio de 1938 y entró en producción en septiembre de 1939
- Ki-15-III: versión que se quedó en la fase de diseño sin llegar a entrar en producción, propulsada por un motor Mitsubishi Ha-102 de 1.080 CV al despegue, con una velocidad máxima prevista de 530 km/h; aunque estuvo lista en 1939 la versión no fue aceptada para la producción ya que se prefirió el Ki-46 Dinah, que ofrecía un rendimiento similar pero al ser un avión bimotor se consideraba más fiable y seguro.
- C5M1: una versión mejorada derivada del Ki-15-I y producida para la Marina
- C5M2: versión para la marina japonesa, basada en el C5M1 y equipada con un motor más potente