La idea, por extraña que parezca, resultó ser buena. El Mistel consistía en dos aviones unidos, un Junkers 88 y un Me 109 o Fw 190, según la versión; el piloto se situaba en el caza y controlaba todo el conjunto hasta alcanzar el objetivo.
En ese momento, fijaba los mandos del avión bomba para dirigirlo hacia el objetivo, soltaba el caza y salía pitando. Con un sistema de pilotaje a distancia, a través de un cable, seguía manteniendo cierto control del avión bomba.
Los resultados fueron buenos y se planearon acciones muy ambiciosas, como el ataque a la base naval británica de Scapa Flow o el ataque a las industrias pesadas rusas, que, sin embargo, por diversas razones, se quedaron en el papel.
La carga hueca de 3800 kg en la parte delantera del Junkers 88 era mortal y habría sido suficiente para romper el blindaje de cualquier barco
En realidad, los Mistels rara vez se utilizaron contra los barcos aliados y la mayoría de los ataques de esta inusual arma se dirigieron contra los puentes sobre el Rin.
El Mistel estaba formado por la combinación de dos aviones: un Junkers 88, modificado para llevar una carga hueca de casi dos toneladas en el morro, y un caza Fw 190 o Me 109 donde se encuentraba el piloto.
Principales variantes del Mistel
- Prototipo: primer Mistel realizado con un Junkers Ju 88 A-4 y un Messerschmitt Bf 109 F-4
- Mistel 1: Junkers Ju 88 A-4 y Messerschmitt Bf 109 F-4
- Mistel S1: Versión de entrenamiento del Mistel 1
- Mistel 2: Junkers Ju 88 G-2 y Focke Wulf Fw 190 A-8 o F-8
- Mistel S2: Versión de entrenamiento de Mistel 2
- Mistel 3A: Junkers Ju 88 A-4 y Focke Wulf Fw 190 A-8
- Mistel S3A: Versión de entrenamiento del Mistel 3A
- Mistel 3B: Junkers Ju 88 H-4 y Focke Wulf Fw 190 A-8
- Mistel 3C: Junkers Ju 88 G-10 y Focke Wulf Fw 190 F-8
- Mistel Führungsmaschine: Junkers Ju 88 A-4/H-4 y Focke Wulf Fw 190 A-8
- Mistel 4: Junkers Ju 287 y Messerschmitt Me 262
- Mistel 5: Arado E.377/A y Heinkel He 162