Mikoyan-Gurevich MiG-7

El MiG-7 era un interceptor de gran altura, solicitado por las autoridades soviéticas para resolver el problema de los exploradores alemanes que volaban a alturas inalcanzables para otros cazas del Ejército Rojo.

El resultado fue una máquina sofisticada, sobre todo si se tienen en cuenta los sencillos criterios de construcción con los que se construían generalmente los aviones rusos, con una construcción totalmente metálica y una cabina sellada a presión.

El motor estaba equipado con un compresor y el ala era muy alargada para evitar una caída del rendimiento a las grandes altitudes a las que tenía que operar.

El MiG-7 era un monoplano monomotor de ala baja, con tren de aterrizaje retráctil y motor refrigerado por líquido, caracterizado por los radiadores de refrigeración incrustados en el grosor del ala.

Principales variantes del Mikoyan-Gurevich MiG-7

  • MiG-7: hubo varios intentos de adaptar el motor Mikulin AM-37 al fuselaje del MiG-3, el prototipo se completó en mayo de 1941 pero demostró tener problemas de estabilidad longitudinal y el propio motor era una fuente constante de problemas. La invasión alemana del mes siguiente hizo que se cancelaran los trabajos de desarrollo del AM-37, ya que se prefirió concentrar todos los recursos en los motores AM-35 y AM-38, que ya estaban en producción.
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)