La Mauser C96 fue la primera pistola semiautomática de uso generalizado. El arma fue diseñada en 1895 por los hermanos Fidel, Friedrich y Josef Feederle, y fabricada en Alemania por Mauser a partir de 1896. La Mauser C96, o sus variantes, también se fabricó bajo licencia en otros países como España y China.
Las principales características de la C96 son el almacenamiento interno de munición delante del gatillo, el cañón largo, el culatín de madera que puede utilizarse como empuñadura y la empuñadura en forma de palo de escoba.
La Mauser C96 puede considerarse una de las primeras armas del tipo que actualmente se denomina Arma de Defensa Personal, ya que su largo cañón y la potencia de su munición le confieren un mayor alcance y capacidad de penetración que las pistolas convencionales.
Más tarde, la Mauser C96 se utilizó como modelo para las pistolas Blaster de La Guerra de las Galaxias.
Variantes de la Mauser C96
Hubo bastantes variantes del C96, tanto desarrolladas por la propia Mauser como por fabricantes bajo licencia en otros países. Los más conocidos son:
- C96 “Bolo”: una versión con un cañón más corto y una empuñadura más pequeña, desarrollada en la década de 1920 en cumplimiento de las limitaciones impuestas por el Tratado de Versalles. El nombre “Bolo” proviene del gran pedido de esta versión que hizo el gobierno bolchevique de la Unión Soviética.
- C96 con cargador: variantes con un cargador de munición desmontable en lugar del cargador integral.
- C96 “Schnellfeuer“: ametralladora desarrollada en 1932 con capacidad de disparo totalmente automático. El nombre “Schnellfeuer” significa “Fuego rápido”. Las unidades importadas en EE. UU. se conocieron como M712.
- Carabina C96: versión con un cañón más largo, además de la culata/collar de madera común a todas las versiones.
- C96 “Rote 9”: versión adaptada al calibre 9 mm Parabellum, encargada por el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial. La denominación “Rot 9”, que significa “Rojo 9”, tiene su origen en los grandes números “9” rojos grabados en las empuñaduras de las armas de esta variante para que no se confundan con las versiones de calibre 7,63 mm.
Municiones de la Mauser C96
El Mauser C96 se diseñó inicialmente para munición Mauser de 7,63 mm, y se creó una versión de exportación con munición Mauser de 9 mm. También se desarrollaron versiones para el calibre 9 mm Parabellum, el 45 ACP (producido en China), el 7,65 mm Borchardt, el 7,65 mm Parabellum, el 9 mm Bergmann (producido en España) y el 8,15 mm Mauser.
El C96 en 9 mm Parabellum tiene un “9 rojo” grabado en la empuñadura, pero ese “9 rojo” no significa “ROTE NINE” sino ROT, que en alemán es rojo, rojo. El nombre correcto en inglés de esta versión mundialmente conocida es RED NINE (Amaral).
Utilización de la Mauser C96
La Mauser C96 se vendió en todo el mundo. Uno de sus usuarios más famosos fue Winston Churchill, que lo utilizó durante la Segunda Guerra de los Bóers, cuando era oficial del ejército británico. Se utilizaron en combate durante varias campañas coloniales, la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil Española, la Guerra del Chaco y la Segunda Guerra Mundial.
Muchos C96 se vendieron a Rusia antes, durante y después de la Revolución de Octubre. En la década de 1920 Mauser produjo una cantidad importante de la variante de cañón corto por encargo soviético, lo que le dio el apodo de “Bolo” (abreviatura de “bolchevique”). La Mauser Bolo disparaba la munición Mauser de 7,63 mm.
Las Mauser C96 importadas o sus copias nacionales fueron muy utilizados por los chinos durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa y la Guerra Civil China. Las Fuerzas Armadas y la Policía de China resultaron ser las únicas fuerzas del mundo que adoptaron la C96 como su principal pistola reglamentaria.
Cabe destacar, para finalizar, que la Mauser C96 fue el arma elegida por los revolucionarios indios durante su lucha por la independencia y por las fuerzas independentistas judías en Palestina.