Martin Baltimore

El Martin Baltimore fue diseñado a petición de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en 1937 y, como todo lo militar estadounidense, recibió su buen nombre, A-22 o A-30 según la versión. Sin embargo, casi toda la producción acabó en la RAF, que dio al avión el nombre de Baltimore, distinguiendo las versiones según el uso inglés como Mk I, II, etc.

El hecho de que un diseño relativamente antiguo siguiera teniendo éxito en 1944 es sin duda un mérito de los diseñadores, que consiguieron crear un avión relativamente pequeño pero potente. Sin embargo, los pilotos tuvieron dificultades para acostumbrarse a la gran potencia del motor, lo que provocó numerosos accidentes.

El Martin Baltimore se utilizó como avión de bombardeo y torpedeo y, además de la RAF, también lo utilizaron las fuerzas aéreas cobeligerantes italianas que lucharon junto a los aliados después del armisticio y las fuerzas aéreas de la Unión Soviética.

El Martin Baltimore era un monoplano bimotor de ala media, con tren de aterrizaje retráctil, impulsado por dos motores Wright refrigerados por aire.

Principales variantes del Martin Baltimore

  • Baltimore Mk I: versión con dos motores radiales Wright GR-2600-A5B de 1.600 CV cada uno, armados con 10 ametralladoras de 7,7 mm (o.303 in), 8 Brownings en posición fija y 2 Vickers K giratorios, se construyeron 50 ejemplares

  • Baltimore Mk II: igual que el Mk I pero con la adición de dos ametralladoras Vickers K que pueden bloquearse en posición dorsal y ventral respectivamente; se construyeron 100 unidades

  • Baltimore Mk III: versión modificada derivada del Mk II con armamento defensivo aumentado a 14 ametralladoras, torreta dorsal hidráulica Boulton Paul armada con 4 ametralladoras Browning. 250 unidades construidas

  • Baltimore Mk IIIa (A-30-MA): versión encargada por la USAAF y posteriormente cedida a la RAF en virtud de los acuerdos Lend Lease, 2 ametralladoras de 12,7 en la torreta hidráulica; se construyeron 281 unidades

  • Baltimore Mk IV (A-30A-MA): versión encargada por la USAAF y vendida a la RAF con 4 ametralladoras de 7,7 mm en las alas; se construyeron 294 unidades

  • Baltimore Mk V (A-30A-MA): versión producida para la USAF equipada con dos motores radiales Wright R-2600-29 de 1.700 CV cada uno, alas armadas con ametralladoras de 12,7 mm; se construyeron 600 unidades

  • Baltimore GR. VI (A-30C-MA): sólo se construyeron dos prototipos de esta variante, y se utilizó para el reconocimiento naval. Las modificaciones incluyeron el aligeramiento del fuselaje, la instalación de dos depósitos de combustible adicionales y un torpedo, y un radar en el morro. El programa con el pedido de 900 unidades fue cancelado en abril de 1944.
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)