La clase Littorio (también conocida como clase Vittorio Veneto) iba a constar de cuatro buques, pero sólo se completaron tres, ya que el último, el acorazado Impero, nunca entró en servicio.
Las cuatro unidades tenían un desplazamiento previsto de 35.000 toneladas, de acuerdo con los Acuerdos de Washington, y los trabajos de construcción y finalización requirieron un esfuerzo considerable.
El diseño de los acorazados de la clase Littorio comenzó en 1934, eran buques de tamaño y armamento considerables destinados a operar sólo en las aguas restringidas del Mediterráneo, de hecho ya en la fase de diseño se decidió sacrificar la autonomía de los buques en beneficio del armamento y la velocidad.
Los principales defectos de estos acorazados eran la ausencia de un radar de puntería y una insuficiencia general de las defensas antiaéreas. Por otra parte, la protección pasiva, en particular la protección submarina, era formidable y demostró su eficacia muchas veces.
El 10 de junio de 1940, en el momento de la entrada de Italia en la Segunda Guerra Mundial, el acorazado Littorio aún no había entrado en servicio y no fue hasta el verano cuando el buque, plenamente operativo, pasó a formar parte de la 9ª División con base en Taranto.
En Taranto, en la noche del 11 al 12 de noviembre de 1940, el acorazado Littorio fue alcanzado por tres torpedos disparados por el bombardero torpedero británico Swordfish, quedando dañado y volviendo al servicio seis meses después.
En 1941, en la batalla de Cabo Matapán, fue alcanzado por otro torpedo que consiguió frenarlo sin dañarlo seriamente. En el transcurso de dicho año se empleó en misiones de escolta indirecta de convoyes con destino al norte de África sin llegar a chocar con las fuerzas aliadas.
En 1942 el acorazado Littorio participó en la segunda batalla de Sirte y, junto con su hermano Vittorio Veneto, en la batalla aeronaval de mediados de junio. En esta segunda batalla volvió a ser alcanzado por un torpedo y también por una bomba, sin sufrir daños graves. En la batalla de mediados de agosto, tanto el Littorio como el Vittorio Veneto permanecieron en el puerto, aparentemente debido a la escasez de combustible.
En otoño de 1942, entró en servicio la tercera unidad de la clase Littorio, el acorazado Roma, que fue trasladado a La Spezia junto con los otros dos y el grueso de la flota. Durante la noche del 18 al 19 de abril de 1943, el Littorio sufrió daños durante un bombardeo aéreo, pero el 8 de septiembre de 1943 ya estaba plenamente operativo.
Tras la caída del fascismo, el barco pasó a llamarse Italia y, con el armisticio, la escuadra de barcos presentes en el puerto de La Spezia navegó primero hacia Cerdeña y luego hacia Malta, en cumplimiento de las condiciones de rendición impuestas por los aliados.
El 9 de septiembre, la flota fue interceptada por bombarderos alemanes, que utilizaron un nuevo tipo de bomba guiada, la llamada Fritz-X, para hundir el acorazado Roma y dañar la flota italiana.
Al llegar a Malta, el Italia (el antiguo Littorio) y el Vittorio Veneto fueron transferidos a Alejandría y no fueron utilizados en acción y, de acuerdo con los términos de la paz, fueron desechados entre 1948 y 1955.