En el periodo de entreguerras, Japón, tecnológicamente atrasado en el campo de la aeronáutica, produjo muchos aviones extranjeros, a menudo de diseño estadounidense, bajo licencia, haciendo a veces versiones modificadas de los mismos
No fue hasta finales de los años 30 cuando el país se puso al día, como muestran los diseños originales de esa época.
El Ki 56, conocido como Thalia en el código de loos Aliados, aunque fue diseñado en 1939, se derivó claramente del Lockheed 14 estadounidense, aunque las modificaciones de diseño fueron significativas. Se utilizó como transporte y demostró ser mejor que el avión estadounidense del que derivó.
El Kawasaki Ki-56 era un monoplano bimotor de ala baja con tren de aterrizaje retráctil y motores radiales.
Principales variantes del Kawasaki Ki-56
- Ki-56: el avión se basaba sustancialmente en el avión de transporte del ejército de tipo LO, un avión de exportación Lockheed 14-WG3B construido bajo licencia