Kawasaki Ki-45 Toryu

Como en todas las potencias aeronáuticas, a finales de los años 30 Japón mostró su interés por un caza pesado bimotor, con el que se pretendía masacrar a los oponentes monomotores aprovechando su pesado armamento, y en base a esta creencia se diseñó el Kawasaki Ki-45 Toryu (Cazador de Dragones).

El mismo interés había llevado, en Alemania, al desarrollo y construcción del Messerschmitt 110.

El desarrollo del avión llevó mucho tiempo, ya que el rendimiento del primer prototipo resultó muy insatisfactorio.

Mientras tanto, al estudiar los acontecimientos de la guerra en Europa, los militares japoneses se habían dado cuenta de las limitadas posibilidades de un caza bimotor en una lucha con aviones monomotores más ágiles.

El Toryu (llamado Nick en el código de los Aliados), se adaptó así a diversas tareas, pero sólo al final de la guerra se encontró un avión especialmente adecuado.

Aprovechando su pesado armamento, el KI-45 pudo oponerse eficazmente a las incursiones de los bombarderos enemigos y se empleó con cierto éxito en esta función, como interceptor diurno y nocturno.

El Kawasaki Ki 45 Toryu era un monoplano bimotor de ala media, con tren de aterrizaje retráctil y propulsión por dos motores radiales Nakajima. La producción total fue de 1.691 o 1.701 aviones, según las fuentes.

Principales variantes del Kawasaki Ki-45 Toryu

  • Ki-45: prototipo

  • Ki-45 Tipo 1: versión modificada

  • Ki-45 KAI: prototipo

  • Ki-45 KAI: versión de preproducción

  • Ki-45 KAIa: versión inicial de producción en serie para el ejército japonés, en configuración biplaza estaba armado con un cañón Ho-3 de 20 mm en posición ventral, dos ametralladoras Ho-103 de 12,7 mm en el morro y una ametralladora de 7,92 que podía girar hacia atrás

  • Ki-45 KAIb: versión obtenida modificando el avión tipo KAIa y sustituyendo el cañón ventral de 20 mm por un cañón Tipo 94 de 37 mm

  • Ki-45 KAIc: versión antibuque especializada, armada con un cañón Ho-203 de 37 mm y una ametralladora basculante de 7,92 mm en posición defensiva trasera

  • Ki-45KAId: versión modificada del tipo de avión KAIb para operaciones nocturnas, armado con un cañón Ho-203 de 37 mm en el morro y dos cañones Ho-25 de 20 mm en el fuselaje en posición fija, enfrentados y hacia delante (Schrage Musik), y una subametralladora de 7,92 mm en posición defensiva trasera

  • Ki-45 II: versión de caza monoplaza, posteriormente designada Ki-96
Publicado en Armas