El Junkers Ju 86 era un avión bimotor que podía servir como transporte o bombardero. En algunas versiones se experimentó con motores diésel, que aumentaban mucho la autonomía, pero nunca fueron del todo fiables.
Su uso operativo fue bastante limitado, ya que pronto fue sustituido por aviones más modernos, como el Heinkel 111, pero el Ju 86 tuvo el mérito de ser el primer bombardero viable de la Luftwaffe, a la espera de la nueva generación de máquinas.
El Junkers Ju 86 era un avión bimotor, de ala baja y con tren de aterrizaje retráctil, propulsado por dos motores radiales.
Principales variantes del Junkers Ju 86
- Ju 86 abl: primer prototipo de la versión de bombardeo
- Ju 86 bal: segundo prototipo, en configuración de transporte
- Ju 86 cb: tercer prototipo, en configuración de bombardeo
- Ju 86 V4: prototipo de la versión de transporte comercial Ju 86B
- Ju 86 V5: prototipo de la versión de bombardeo del Ju 86A
- Ju 86 A-0: denominación asignada a 13 ejemplares de preproducción de la versión de bombardeo
- Ju 86 A-1: versión inicial de bombardeo
- Ju 86 B-0: designación asignada a siete ejemplares de preproducción
- Ju 86 C-1: denominación utilizada para seis aviones de Lufthansa, propulsados por motores diesel Junkers Jumo 205C
- Ju 86 D-1: versión de bombardeo
- Ju 86 E-1: versión de bombardeo para la Luftwaffe, con motores radiales BMW 132F
- Ju 86 E-2: versión con dos motores radiales BMW 132N
- Ju 86 G-1: versión con morro de cristal redondeado
- Ju 86 E-2: versión mejorada del E-2
- Ju 86 K-1: versión de exportación para Sudáfrica y Suecia
- Ju 86 K-2: versión de exportación para Hungría
- Ju 86 K-4: versión de exportación producida para Suecia, idéntica al K-1 pero con motores británicos Bristol Pegasus III
- Ju 86 K-5: versión producida en Suecia bajo licencia con motores Bristol Pegasus XII
- Ju 86 K-6: versión de exportación para Portugal y Chile
- Ju 86 K-7: versión de exportación construida para la Fuerza Aérea Austriaca con motores radiales BMW 132
- Ju 86 K-13: versión producida en Suecia bajo licencia con motores Pegasus producidos en Suecia o Polonia
- Ju 86 P-1: versión de bombardeo a gran altura, con motores diesel Jumo 207 con turbocompresores
- Ju 86 P-2: versión de reconocimiento fotográfico a gran altura que conservaba el compartimento y todo el equipo de bombardeo. Misma motorización que la P-1
- Ju 86 R-1: versión de reconocimiento a gran altura con motores diesel Junkers Jumo 207
- Ju 86 R-2: versión de bombardeo a gran altura
- Ju 86 R-3: versión con motores Jumo 208
- Ju 86 Z: versión de exportación para uso civil
- Ju 186: versión propuesta en configuración cuatrimotor, diseñada para el bombardeo a gran altura, todavía en fase de diseño
- Ju 286: la versión propuesta en configuración hexamotor, diseñada para el bombardeo a gran altura, se quedó en la fase de diseño
- K 85: versión propuesta para la Fuerza Aérea Sueca en configuración de torpedo