Embarcado en todas las unidades importantes de la Regia Marina, el Ro 43 participó en todos los combates navales de la Segunda Guerra Mundial en el teatro de operaciones del Mediterráneo.
El Ro.43 se construyó en respuesta a una licitación de 1933 en la que la Regia Marina buscaba un avión de reconocimiento capaz de ser lanzado por catapulta desde sus unidades. Derivado del Ro.37, el Ro.43 tenía un ala completamente rediseñada, así como una configuración de hidroavión con un flotador central.
Utilizado como avión de reconocimiento y observación, el Ro.43 se lanzaba desde una catapulta y luego se recuperaba con una grúa desde la misma unidad. Además de la variante de reconocimiento biplaza, también se planificó una versión de caza monoplaza, pero la idea no tuvo éxito debido al escaso rendimiento del avión en este papel.
En total se produjeron unos 200-240 ejemplares de este avión hasta 1941, 48 de los cuales seguían en servicio en 1943.
El Ro 43 era un hidroavión biplano con casco central y flotadores laterales; la estructura era mixta y las alas se podían replegar para facilitar la estiba a bordo de los barcos.
Principales variantes del Imam Ro.43
- Ro.43: producción en serie