Hotchkiss H35/H39

En 1935, Hotchkiss desarrolló un rápido tanque ligero biplaza con un cañón de 37 mm montado en una torre idéntica a la del Renault R35 como armamento principal.

La designación inicial fue H.35 y el tanque fue inmediatamente aceptado por la caballería, en parte por su velocidad.

Las autoridades sólo pidieron un cambio sustancial: que el motor de 78 CV previsto inicialmente se sustituyera lo antes posible por una versión más potente de 120 CV.

La versión inicial entró en producción y salieron a la luz una serie de deficiencias. Los principales eran el control del vehículo en las curvas, un armamento insuficiente y una velocidad máxima de funcionamiento que no se correspondía con la teórica

En 1937 se presentó la nueva versión, con un motor de 120 caballos, un casco ampliado y una suspensión mejorada, era más fácil de conducir y también incorporaba una serie de pequeñas mejoras, la única característica que se degradó en comparación con la versión anterior fue la autonomía.

La segunda versión tenía el nombre oficial de Char léger modèle 1935 H modifié 39, pero en la fábrica se denominaba Char léger Hotchkiss modèle 38 série D , pero incluso en aquella época la segunda versión se denominaba H39.

A principios de 1940 se inició un programa de modernización que incluía numerosas modificaciones, como la instalación de un nuevo sistema de radio o un nuevo cañón del mismo calibre pero con mayor capacidad de penetración

El nuevo cañón se convirtió en equipo de producción estándar a partir de abril de 1940 y se instaló retroactivamente en unos 350 vehículos, incluidos unos 50 H35.

Después de la Segunda Guerra Mundial, se pensó erróneamente que la sigla H38 estaba destinada a los tanques con el nuevo motor pero con el viejo cañón, lo que aumentó la confusión en torno a la denominación.

Al estallar la guerra, ya se habían entregado 640 tanques H35 y H39 a las unidades, las características eran tan buenas que una comisión aliada eligió el Hotchkiss como tanque ligero estándar y se planeó distribuir la producción implicando a las industrias británicas y portuguesas para alcanzar una producción mensual de 500 unidades.

En mayo de 1940, la producción alcanzó las 122 unidades pero al mes siguiente para Francia la Segunda Guerra Mundial había terminado y se suspendieron todos los planes de producción.

Unos 550 Hotchkiss fueron capturados y reutilizados por las tropas alemanas como Panzerkampfwagen 35H 734(f) o Panzerkampfwagen 38H 735(f).

Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)