Henschel Hs 123

El primer avión diseñado expresamente para el bombardeo en picado y el último biplano utilizado operativamente por la Luftwaffe, el Henschel Hs 123 tuvo una corta pero intensa vida operativa en las campañas de Polonia y Francia antes de ser sustituido por el mundialmente famoso Junkers 87 Stuka.

Este biplano debe su existencia a Ernst Udet, uno de los padres de la renacida Luftwaffe, que era un convencido teórico del bombardeo en picado.

Sus éxitos, incluso en las primeras fases de la campaña rusa, estaban inextricablemente ligados al dominio absoluto del aire por parte de la Luftwaffe en aquella época; en su defecto, el Hs 123 mostraba toda su lentitud, siendo fácilmente presa de los cazas enemigos.

El Henschel Hs 123 era un biplano monomotor con tren de aterrizaje fijo y motor refrigerado por aire.

Principales variantes del Henschel Hs 123

  • Hs 123 V1-V7: esta denominación se utilizó para indicar los siete primeros prototipos del avión

  • Hs 123 A-0: denominación utilizada para los 16 primeros ejemplares de preserie construidos

  • Hs 123 A-1: variante de producción en serie, la que se construyó en mayor número de ejemplares

  • Hs 123 B: versión mejorada, desarrollada en 1938 por Henschel

  • Hs 123 C: versión destinada a utilizar el motor BMW 132 más potente con 960 CV, obtenido mediante la conversión del prototipo V6
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)