Tres aviones formaban la fuerza principal del Mando de Bombarderos Aliado en los primeros días del conflicto, los tres bimotores: el Vickers Wellington, el Armstrong Whitworth Whitley y el Handley Page Hampden.
A pesar de su buena velocidad y sus características de transporte de carga, este avión, debido principalmente a su escaso armamento defensivo, no era apto para su uso diurno.
Como bombardero nocturno, permaneció en servicio hasta que fue sustituido por la nueva generación de bombarderos cuatrimotores.
El Handley Page Hampden era un monoplano bimotor de ala baja con tren de aterrizaje retráctil y timones gemelos. Estaba propulsado por dos motores Bristol Pegasus refrigerados por aire.
Principales variantes del Handley Page Hampden
- HP 52: designación inicial del avión y luego aplicada a todas las versiones posteriores, excepto a las dos HP 62
- HP 53: designación utilizada para un hidroavión derivado del HP 53 y diseñado para Suecia, equipado con motores Napier Dagger construidos bajo licencia por Short
- Hampden Mk I: designación asignada a la versión básica
- Hampden TB Mk I: una versión de bombardero torpedero para el Mando Costero, con una bodega más profunda, capaz de albergar un torpedo de 457 mm. Todos los ejemplos se obtuvieron modificando aviones Hampden Mk I existentes
- Hereford MK I: denominación dada a dos prototipos y dos lotes de serie equipados con motores Napier Dagger VIII de 1000 caballos en lugar de los escasos Bristol Pegasus. Las entregas tuvieron lugar entre el 23 de agosto de 1939 y el 24 de septiembre de 1940
- HP 62 Hampden Mk II: denominación dada a una versión diseñada para utilizar dos motores Wright GR-1850-G105A Cyclone de 1.100 CV en lugar del Pegasus