El Focke Wulf Ta 152 fue la evolución extrema del Fw 190. La denominación diferente se adoptó para honrar al diseñador, Kurt Tank, que había creado toda la familia de cazas.
Creado para compensar las deficiencias del Fw 190, sobre todo a gran altura, el Fw Ta 152 era una máquina de características excepcionales.
La perfección aerodinámica del diseño permitía al avión alcanzar 760 km/h, un resultado fantástico para un motor de pistón, y el Ta 152 mantenía unas características de vuelo excelentes incluso a alturas muy elevadas.
Dominio público, Wikimedia Commons
Paradójicamente, la mayoría de los pocos aviones producidos de este caza, diseñados para contrarrestar la amenaza de los B-29 estadounidenses que volaban a gran altura, se utilizaron para proteger a los Messerschmitt 262 en los únicos momentos en que los cazas aliados podían atacarlos: en el despegue y el aterrizaje.
Además de la variante de caza, también se construyó una variante de reconocimiento del Ta 152.
El Fw Ta 152 era un monoplano monomotor de ala baja propulsado por un motor Jumo de refrigeración líquida.
Les Chatfield from Brighton, England, Focke-Wulf Ta 152 model diorama, CC BY 2.0
Datos técnicos del Focke Wulf Ta 152
Modelo | Focke Wulf Ta 152 |
---|---|
País | Alemania |
Fabricante | Focke Wulf Flugzeugbau GmbH |
Clase | Caza |
Motor | DB 603 o Jumo 213E |
Año | 1945 |
Envergadura en m | 14,43 |
Largo en m | 10,70 |
Altura en m | 3,35 |
Peso al despegue en kg | 4744 |
Velocidad máxima en km/h | 759 a 12 500 m |
Altitud máxima operativa en m | 14 800 |
Autonomía en km | 1215 |
Armamento defensivo | 2 cañones de 20 mm, 1 cañón de 30 mm |
Tripulación | 1 |
Kaboldy, Focke-Wulf Ta 152 H, CC BY-SA 4.0
Principales variantes del Focke Wulf Ta 152
- Ta 152 C-0: avión de preproducción, sólo se construyó un prototipo propulsado por un motor Daimler Benz DB603LA. La gran longitud del motor obligó a los diseñadores a alargar el fuselaje y a aumentar la superficie de los planos de cola; la envergadura de las alas se aumentó a 11 metros
- Ta 152 C-1: versión equipada con un ala estándar de 11 metros, armada con un cañón MK 108 montado en el motor y cuatro MG 151/20 sincronizadas para disparar a través del disco de la hélice, dos instaladas en el capó del motor y dos en las raíces del ala
- Ta 152 C-3: versión equipada con ala estándar de 11 metros y sistema de radio mejorado
- Ta 152 E-1: versión derivada del Ta 152 C y destinada al reconocimiento fotográfico con el ala estándar de 11 metros
- Ta 152 E-2; versión de reconocimiento fotográfico de gran altura, propulsada por un motor Junkers Jumo 213E y equipada con las alas de la serie H de 14 metros de envergadura. Sólo se completó un prototipo
- Ta 152 H-0: 20 aviones de producción, equipados con alas de la serie H
- Ta 152 H-1: única versión de producción, equipada con alas de la serie H y armada con un cañón MK 108 de 30 mm montado en el motor, dos cañones MG 151/20 de 20 mm en las raíces de las alas y sincronizados para disparar a través del disco de la hélice, se insertaron depósitos de combustible adicionales en las alas