Focke Wulf Fw 200 Condor

El Focke Wulf Fw 200 no llegó a ser el bombardero estratégico que la Luftwaffe hubiera necesitado, pero logró notables éxitos en las patrullas marítimas de largo alcance.

Derivado de un avión de transporte civil, el Cóndor (éste era el apodo del cuatrimotor), a lo largo de su carrera no pudo liberarse de las debilidades estructurales derivadas de su origen comercial, por lo que no pudo ser utilizado en bombardeos estratégicos; sin embargo, los resultados obtenidos en las patrullas marítimas fueron extraordinarios.

Las casi 400.000 toneladas de barcos hundidos hicieron de este avión uno de los mejores en esta función.

El declive del avión comenzó cuando los aliados reforzaron las defensas antiaéreas de sus convoyes, y hacia el final de la guerra se construyó una versión modificada para llevar bombas no tripuladas que eran extremadamente eficaces en la función antibuque.

El Focke Wulf Fw 200 era un avión convencional cuatrimotor de ala baja. La propulsión la proporcionan cuatro motores radiales.

Principales variantes del Focke Wulf Fw 200 Condor

  • Fw 200 V1: primer prototipo

  • Fw 200 V10: prototipo militar

  • Fw 200 A-0: cinco prototipos de preproducción

  • Fw 200 B-1: versión de transporte con cuatro motores BMW 132D

  • Fw 200 B-2: versión de transporte con cuatro motores BMW 132H

  • Fw 200 C-0: lote de preproducción de 10 aviones con refuerzos estructurales, los cuatro primeros se completaron en configuración de transporte, sin armamento, los seis restantes fueron equipados con armamento

  • Fw 200 C-1: primera versión militar en producción, con motores BMW 132H y dotada de una barquilla ventral que creaba una bahía de bombas en la estructura del avión, capaz de transportar hasta cuatro bombas de 250 kg

  • Fw 200 C-2: una versión similar al C-1, pero con una modificación en las góndolas de los dos motores exteriores para reducir la resistencia aerodinámica y poder llevar una bomba de 250 kg o un depósito de combustible desmontable adicional de 300 litros

  • Fw 200 C-3: versión con refuerzos estructurales y motores Bramo 323 R-2
    • Fw 200 C-3/U1: esta versión introdujo un aumento del armamento defensivo con la adición de un cañón MG 151 de 15 mm en una torreta dorsal
    • Fw 200 C-3/U2: versión equipada con una torreta dorsal semiesférica, también tenía una ametralladora MG 131 de 13 mm en lugar del cañón MG 151/20 en la góndola dorsal para dejar espacio al sistema de puntería Lofte 7D
    • Fw 200 C-3/U3: versión equipada con dos ametralladoras adicionales MG 131 de 13 mm
    • Fw 200 C-3/U4: tenía una ametralladora adicional MG 131 de 13 mm que sustituía a una MG 15 de 7,92

  • Fw 200 C-4; similar al C-3 pero equipado con el radar de búsqueda FuG Rostock y posteriormente el FuG 200

  • Fw 200 C-4/U1: versión de transporte de alta velocidad, sólo se construyó uno con una góndola de morro acortada y sin bahía de bombas. Se utilizó para transportar a personalidades de alto rango como Adolf Hitler, Heinrich Himmler y Karl Doenitz. Sólo se construyó un ejemplar con el número de código GC + AE y posteriormente fue capturado por las tropas británicas y transportado a Inglaterra, donde se siguió utilizando como avión de transporte

  • Fw 200 C-4/U2: versión de transporte de alta velocidad, similar al C-4/U1 pero con capacidad para 14 pasajeros. Sólo se construyó un avión

  • Fw 200 C-6: algunos aviones estaban equipados con el sistema de control FuG 203 para el guiado de un misil teledirigido Hs 293

  • Fw 200 C-8: equipado con el radar de búsqueda naval FuG 200 y algunos aviones también con el sistema de control FuG 203 para el guiado de un misil teledirigido Hs 293

  • Fw 200 S-1: designación especial utilizada para el Fw 200 V1 que voló de Berlín a Tokio
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)