La FlaK 88 fue posiblemente la pieza de artillería polivalente más famosa utilizada por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Un cañón antiaéreo y de asalto que alcanzó cotas de popularidad elevadísimas en la contienda. Y por derecho propio, como vamos a ver a continuación.
Descripción
Como fue diseñada originalmente para derribar aviones, el FlaK 88 podía disparar proyectiles de 88 mm (lo que le valió el apodo de “88”) a una distancia de hasta 8.000 metros. Para funcionar correctamente, necesitaba una tripulación de siete a diez hombres y tenía una cadencia de fuego máxima de unos 15 disparos por minuto.
El cañón del FlaK 88 podía disparar a una elevación que variaba de -3 grados a +85 grados y la velocidad de la boca del cañón era de unos 820 metros por segundo. El cañón podía atravesar un total de 36 grados y podía penetrar hasta 90 mm de blindaje a una distancia de unos 1.820 metros.
La longitud total del FlaK 88 era de unos 7,6 metros, mientras que su peso total era de unos 6.803 kilogramos. Una de las principales características que permitieron que el FlaK 88 tuviera tanto éxito fue que se le podía dotar de un carro con ruedas, lo que significaba que tenía la capacidad de ser remolcado por medio de orugas, lo que era crucial para poder seguir a los rápidos tanques de la Blitzkrieg.
También fue crucial para el éxito del FlaK el hecho de que pudiera cumplir casi cualquier función que se le asignara, lo que le dio el legendario título de “antitodo”: servía para acciones militares de todo tipo.
Variantes
La primera variante de la serie FlaK 88 fue el FlaK 36, al que se introdujeron numerosos cambios, siendo la principal novedad un cañón multiseccionado que facilitaba su sustitución. El FlaK 36 también contaba con un nuevo y mejorado carro desde el que el cañón podía disparar sin necesidad de prepararse adecuadamente si era necesario.
A algunos modelos se les dotó incluso de un pequeño escudo para ayudar a proteger a la tripulación. La siguiente variante de la serie FlaK 88 fue la FlaK 37 y su principal característica era que contaba con instrumentos de control de fuego mejorados. La última variante de la serie FlaK 88 fue la FlaK 41 y se le hicieron numerosos cambios para que fuera mucho más eficaz contra los aviones.
Historia
El FlaK 88 fue desarrollado por primera vez en 1932 por el fabricante alemán Krupp en secreto y en 1933, el FlaK ya había entrado en servicio. La primera vez que el FlaK 88 entró en servicio fue en 1937, durante la Guerra Civil Española, y fue aquí donde se juzgó por primera vez que el FlaK 88 podía ser utilizado en el papel antivehículo.
Una vez más, el FlaK 88 fue puesto en servicio a lo largo del Frente Occidental cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial. Se utilizó especialmente durante la Campaña del Norte de África contra los tanques británicos.
Después de su gran éxito allí, se entregó rápidamente a todas las unidades de casi todas las ramas de las Fuerzas Armadas alemanas tan pronto como fue posible. También se hizo muy popular entre sus tripulaciones y luego se introdujo incluso en vehículos. Entre estos vehículos se encuentran el Panzer VI Tiger y el Jagdpanther. En total, se produjeron unos 88 000 FlaK 88 durante la guerra.