Fiat G 55

El segundo caza de la serie 5 fue quizás el mejor de los tres. El “quizás” es obligatorio, porque en la guerra no existe lo absoluto y cada uno de los tres aviones era mejor que los otros en una situación concreta

El Macchi 205 destacaba en el combate a baja altura, el Reggiane 2005 en la velocidad horizontal y la maniobrabilidad, mientras que el Fiat G.55 estaba dotado de una robustez que le permitía atacar a grandes formaciones de bombarderos enemigos mientras se enfrentaba al fuego defensivo con buenas posibilidades de éxito.

Esta robustez y el armamento especialmente pesado hacían del Fiat G 55 el más adecuado de los tres aviones para la función de interceptor, y como Italia necesitaba entonces un avión para esta función, se puede concluir que el Fiat era el más adecuado de los tres.

La comisión ministerial encargada de evaluar los tres aviones no pudo llegar a una conclusión drástica, ordenando la producción simultánea de los tres aviones, lo que les dejó en evidencia.

Su uso operativo antes del 8 de septiembre fue bastante limitado, mientras que después del armisticio el G.55 fue utilizado por la fuerza aérea de la República Social.

El Fiat G 55 era un monoplano de ala baja con un motor en línea Daimler Benz 605 de diseño alemán.

Principales variantes del Fiat G.55

  • G.55: 3 prototipos construidos

  • G.55/0: lote inicial de 16 ejemplares de preproducción

  • G.55/1: lote inicial de 15 aviones

  • G.55S: variante de torpedo, desarrollada en contra de los deseos del diseñador, el ingeniero Gabrielli, que llevaba un torpedo de 800 kg

  • G.55AB: versión de entrenamiento construida después de la guerra

  • G.56: se construyeron dos prototipos, adoptaron motores Daimler Benza DB 603A de 1.750 CV

  • G.57: versión que quedó en fase de diseño, adoptaría un motor radial Fiat A.83 RC24/52 de 1.250 CV

  • G.59-1A: versión de entrenamiento producida después de la guerra y dotada de un motor Rolls Royce Merlin.

  • G.59-2A: versión de caza con motores Rolls Royce Merlin. Se construyeron 26, todos ellos destinados a Siria

  • G59-2B: versión biplaza de entrenamiento con motores Rolls Royce Merlin. Se construyeron cuatro ejemplares, todos ellos destinados a Siria

  • G59-4A: versión de caza con capota abatible, con motores Rolls Royce Merlin. Se construyeron 20 ejemplares, todos destinados a la Fuerza Aérea Italiana

  • G59-4B: versión de entrenamiento biplaza con capota abatible, impulsada por un motor Rolls Royce Merlin. Se construyeron diez ejemplares, todos ellos destinados a la Fuerza Aérea Italiana
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)