Farman F.222

El Farman F 222 era un cuatrimotor de líneas angulosas, y fue el primer cuatrimotor con tren de aterrizaje retráctil en servicio en el Ejército del Aire francés.


Aunque tenía una buena capacidad de carga, el F 222 estaba obsoleto al estallar la guerra y, en consecuencia, se utilizó primero para lanzar folletos de propaganda sobre el territorio enemigo y luego como avión de transporte y reconocimiento marítimo en el norte de África.


El fuselaje, caracterizado por las grandes ventanas típicas de los aviones multimotores franceses, le permitía transportar una buena cantidad de carga, por lo que como avión de transporte se mantuvo en servicio hasta 1944.


El Farman F 222 era un avión cuatrimotor, de ala alta y con tren de aterrizaje retráctil, propulsado por cuatro motores radiales Gnome Rhone dispuestos en tándem en dos góndolas a los lados del fuselaje y bajo el ala.

Principales variantes del Farman F.222

  • F.220.01: prototipo con motores Hispano-Suiza 12Lb3, sólo se construyó uno

  • F.220B: Avión de transporte postal

  • F.220-0: versión de producción del F.220.B, se construyeron cuatro aviones

  • F.221: versión mejorada con posiciones de artillero rediseñadas, impulsada por 4 motores Gnome-Rhone 14Kdrs; se construyeron 11, incluido un prototipo (F.221.01)

  • F.222: versión final de producción

  • F.222.1: se introdujeron algunas mejoras en las torretas defensivas y el tren de aterrizaje era de tipo retráctil. los motores eran 4 Gnome-Rhone 14Kirs; se construyeron 11 ejemplares

  • F.222.01: prototipo obtenido de la conversión de F.221.01

  • F.222.2: similar a la F.222.1 con el morro rediseñado y 4 motores Gnome-Rhome 14N-11; se construyeron 24 unidades

  • F.2220: prototipo de avión de pasajeros construido para Air France, 4 motores Hispano-Suiza 12Xgrs, sólo se construyó un avión

  • F.223: versión con aerodinámica rediseñada y timones de cola divididos, los motores eran 4 Hispano-Suiza 14-A08 y A09 con 1.100 CV

  • S.N.C.A.C. NC.223.1: prototipo completado como avión postal, un ejemplo construido

  • S.N.C.A.C. NC.223.01: prototipo para la versión de bombardeo, motores Hispano-Suiza 12Xirs, un avión construido

  • S.N.C.A.C. NC.223.2: versión de bombardeo diseñada pero no construida con motores Gnome-Rhone 14N

  • S.N.C.A.C. NC.223.3: versión de bombardeo con motores Hispano-Suiza 12Y-29 de 910 caballos, se construyeron 8 unidades

  • S.N.C.A.C. NC.223.4: versión de transporte postal, 3 aviones construidos

  • S.N.C.A.C. NC.2230: transporte postal con motores Hispano-Suiza

  • S.N.C.A.C. NC.2233: versión de bombardeo con motores Hispano-Suiza 12Y-29, 15 aviones construidos

  • S.N.C.A.C. NC.2234: versión de transporte de pasajeros construida para Air France, 3 aviones construidos en total

  • F.224: transporte de pasajeros de 40 plazas diseñado para Air France con motores Gnome-Rhone 14N-01, se construyeron 6 ejemplares

  • F.224TT: transporte de tropas obtenido de la conversión de algunos F.224
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)