El Fallschirmjägergewehr 42 o Fallschirmjäger-Gewehr 42 (FG 42) era un fusil autocargador polivalente fue desarrollado para los paracaidistas alemanes (los Fallschirmjäger) durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuando los paracaidistas alemanes desembarcaron en Creta en mayo de 1941 durante la Operación Merkur para utilizar la isla como base de operaciones en el Mediterráneo oriental, con la evaluación de la operación quedó claro que los paracaidistas necesitaban una potencia de fuego inmediata potencia de fuego inmediata con armas largas.
La escasa potencia de fuego de la carabina 98k de cinco cartuchos no era suficiente. Al igual que la ametralladora, debía lanzarse en contenedores de armas separados por razones de seguridad durante los saltos en paracaídas. Hasta entonces, los paracaidistas sólo disponían de pistolas y granadas de mano tras el salto. El hecho de que los paracaidistas tuvieran que recoger primero su equipo tras el aterrizaje resultó fatal en Creta.
Las fuerzas aéreas, a las que pertenecía la división de paracaidistas, exigieron entonces un arma que pudiera equiparse como fusil autocargador y de francotirador con la mira telescópica ZF 42, así como una ametralladora ligera con antebrazo bípode y que pudiera llevar una bayoneta para el combate cuerpo a cuerpo. Además, se pidió que se instalara una mira de granada para disparar la granada de fusil de 30 mm.
El primer uso del fusil tuvo lugar en 1943, cuando una compañía de paracaidistas liberó al derrocado dictador italiano Mussolini de su cautiverio como parte de la Operación Roble. Durante esta acción no se disparó ni un solo tiro.
El Fallschirmjägergewehr 42 era un fusil de gas con pistón de gas (pieza de control), cerrojo giratorio y cargador lateral, con calibre 7,92 × 57 mm. El arma estaba preparada tanto para el fuego simple como para el continuo.
Para un solo disparo, el FG 42 funcionaba con acción de cerrojo para lograr una mayor precisión. Para el fuego continuo, el arma se cerraba para evitar la autoignición del cartucho en la cámara caliente.
El soporte para el hombro montado en la extensión del cañón evitaba que el arma se levantase durante el disparo continuo, lo que también permitía un disparo más rápido durante el disparo único. La mira permitía ajustar el alcance de 100 a 1500 m.
Como la producción del Fallschirmjägergewehr 42 era complicada y se añadían cambios una y otra vez durante la producción, sólo se fabricaron unas 7.500 piezas hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Además, el FG 42 no fue aceptado por los líderes del ejército, que hacia el final de la guerra estaba impulsando el desarrollo del fusil de asalto 44, que podía producirse de forma barata y disparaba el cartucho corto de 7,92 × 33 mm.
El Fallschirmjägergewehr 42 estaba disponible en tres versiones. Los modelos 1 y 2 apenas se diferencian entre sí. En el modelo 3, el bípode se reforzó y se desplazó más hacia la boca del cañón para que el rifle fuera más estable, mejorando así su comportamiento de tiro. Además, se sustituyó la culata de metal por una de madera y se cambió el ángulo de la empuñadura.