El Fairey Seafox sirvió como avión de reconocimiento con catapulta hasta que la creciente popularidad de los aviones de escolta lo hizo inútil; con la Royal Navy participó en numerosas acciones, desempeñando a menudo un papel decisivo.
El Fairey Seafox era un hidroavión de reconocimiento, flotante y monomotor; estaba propulsado por un motor refrigerado por líquido y las alas podían plegarse para facilitar su estiba a bordo de los barcos.
Principales variantes del Fairey Seafox
- Fox I: primera variante en producción
- Fox IA: versión equipada con un motor Rolls Royce Kestrel, primer vuelo el 29 de agosto de 1924
- Fox II: versión con motor Kestrel II, construida bajo licencia por SABCA en Bélgica; se construyeron 43 ejemplares
- Fox III: versión mejorada, se construyeron 13, todas en Bélgica
- Fox IIIC: versión mejorada y derivada del Fox II, se construyeron 48 ejemplares, todos en Bélgica
- Fox IIIS: 4 aviones construidos en Bélgica, versión de entrenamiento
- Fox IV: versión hidroavión, equipada con flotadores en lugar de tren de aterrizaje, se construyeron 6 aviones para Perú
- Fox V: versión experimental, derivada del Fox II pero equipada con un motor Hispano Suiza 12Y
- Fox VI: versión diseñada para ser utilizada en tareas de reconocimiento y caza, se construyeron 85 ejemplares en Bélgica, de los cuales 2 con cabina cerrada y se vendieron a Suiza, que posteriormente los utilizó para tareas de entrenamiento
- Fox VII: versión de caza, derivada del Fox VI, se construyeron dos ejemplares, en Bélgica
- Fox VIII: versión mejorada derivada del Fox Vi, se construyeron 12 en Bélgica
- Seafox: versión naval, podía ser lanzada desde catapultas a bordo de pequeños barcos. 66 unidades construidas en total