Erma

La Maschinenpistole Erma (o MPE) fue diseñada a principios de la década de 1930 por Heinrich Vollmer para la empresa Erfurter Maschinenfabrik, de ahí el nombre del arma.

La Erma era un desarrollo de un diseño de Vollmer de mediados de la década de 1920, que contaba con un muelle principal encerrado en un tubo telescópico para mantener fuera la suciedad y otras materias que de otro modo podrían haber atascado la acción: este sistema se convirtió en estándar en subfusiles alemanes posteriores como la MP 38 y la MP 40.

Otras características del MPE eran el uso extensivo de tubo de acero para reducir el tiempo y el coste de fabricación, y la empuñadura delantera vertical de madera, aunque algunas de las armas tenían una empuñadura delantera horizontal.

El MPE apareció a tiempo para ser adoptado por el ejército alemán en el momento de su expansión inicial tras el ascenso al poder del partido nazi en 1933, y siguió siendo un arma alemana de primera línea hasta 1942, cuando los subfusiles MPE supervivientes fueron relegados a un uso de segunda línea.

Se entregaron cantidades modestas de subfusiles MPE a Francia para su servicio con la designación oficial Pistolet Mitrailleur Vollmer Erma, y Yugoslavia también se hizo con el tipo en una variante con cañón alargado. El MPE también se fabricó en España y se utilizó en la Guerra Civil española.

Una subvariante fabricada en pequeñas cantidades fue un modelo silenciado para la policía de seguridad del régimen francés de Vichy que operaba bajo supervisión alemana.

Especificaciones

  • Tipo: subfusil
  • Calibre: 9mm (0.354in) Parabellum
  • Longitud: 0,90 m (35,5 pulg.)
  • Longitud del cañón: 0.25m (9.9in)
  • Peso: 4,15kg (9,2lb)
  • Velocidad de salida: 380m (1247ft) por segundo
  • Alimentación: Cargador de caja desmontable de 20 ó 32 cartuchos (500 rpm)
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)