Utilizado para el transporte, el rescate en el mar y el reconocimiento, el Dornier Do 24 se basaba en la fórmula del Do 18, que le sucedió en las filas de la Luftwaffe, aunque con mayores dimensiones y tres motores en lugar de dos.
El Dornier 24 tenía un buen comportamiento, tanto en el aire como en el agua.
También se produjo en Holanda y Francia durante la ocupación alemana.
El Dornier Do 24 era un hidroavión de casco central, con tres motores y de ala alta. Los planos verticales de la cola estaban divididos y la propulsión era proporcionada por tres BMW radiales.
Principales variantes del Dornier Do 24
- Do 24K-1: 36 aviones construidos bajo licencia en Suiza y Holanda
- Do 24K-2: versión producida bajo licencia en Holanda con tres motores Wright R-1820-G102 de 1.000 CV; sólo se construyó un avión
- Do 24N-1: 11 aviones producidos en Holanda como K-2 y completados para la Luftwaffe con tres motores Wright R-1820-G102 de 1.000 CV
- Do 24T-1: versión producida bajo licencia en Francia, 48 ejemplares construidos
- Do 24T-1: versión producida en Holanda para la Luftwaffe, con tres motores BMW Bramo 323R-2; se construyeron un total de 159, incluyendo las versiones T-2 y T-3
- Do 24T-2: 24 ejemplos sustancialmente similares al T-1
- Do 24 T-3: 24 ejemplares sustancialmente similares al T-1 producidos en Holanda por Aviolandia y en Francia por SNCAN
- Do 24ATT: versión anfibia de posguerra, obtenida de la conversión de un ejemplo existente con la adopción de tres motores turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-45 (sólo un ejemplo obtenido de la conversión)
- Do 318: versión modificada del Do 24T y equipada con un sistema de control de la capa límite. Sólo un ejemplo construido en 1944