El sucesor del Dornier 17, el Do 217, aunque mantenía sus líneas generales, era un avión más grande y potente que su predecesor. Las mejoras aerodinámicas en particular, así como la adopción de motores más potentes, hicieron del Do 217 una máquina rápida con más del doble de capacidad de carga.
En el intento habitual de hacer que el avión fuera apto para el bombardeo en picado, se probaron frenos aéreos especiales, pero con resultados pobres.
Además de los bombardeos, se construyeron más de 350 aviones de este tipo en variantes diseñadas para la caza nocturna, que dieron resultados satisfactorios.
Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, se introdujeron modificaciones en los aviones utilizados para las patrullas marítimas para que llevaran bombas teledirigidas, que fueron especialmente eficaces en la función antibuque.
El Dornier Do 217 era un avión bimotor de ala media, propulsado por dos motores radiales o en línea, según la versión. En las variantes de cazas nocturnos, el acristalamiento del morro se sustituía por una estructura sólida donde se encontraban las armas y las antenas de radar.
Principales variantes del Dornier Do 217
- Do 217 A-0: versión de preserie con dos motores Daimler Benz DB 601B, sólo se construyó un ejemplar que se utilizó como avión de reconocimiento.
- Dp 217 C-0: preserie para la versión de bombardeo, motores DB 601B y armamento defensivo aumentado, sólo se construyó un ejemplar.
- Do 217 E-0: preserie para la versión de bombardeo, motores radiales BMW 801A con fuselaje ampliado.
- Do 217 E-1: versión de producción en serie, armamento defensivo de 5 ametralladoras MG 15 de 7,92 mm y 1 cañón MG 151/15 de 15 mm.
- Do 217 E-2: versión de bombardeo horizontal y en picado, armamento defensivo de 3 ametralladoras MG 15 de 7,92 mm, dos MG 131 de 13 mm y una MG 151/15 de 15 mm, armamento defensivo de 4.000 kg de bombas.
- Do 217 E-3: versión de bombardeo con siete ametralladoras MG 15 y un cañón MG FF de 20 mm en el caza.
- Do 217 E-4: versión de bombardeo con motores radiales BMW 801L.
- Do 217 E-5: versión derivada del E-4 con mayor envergadura, modificada durante la producción para llevar bombas guiadas Hs 293.
- Do 217 H: versión obtenida a partir de la conversión de un Do 217 E con motores DB 601 equipados con doble sobrealimentación.
- Do 217 G: versión derivada de la E con motores BMW 801, diseñada en enero de 1940 y nunca desarrollada.
- Do 217 K: versión de bombardeo con motores BMW 801 G-2, reconocible por la parte delantera del fuselaje de nuevo diseño y totalmente acristalada.
- Do 217 K-1: versión estándar de bombardeo.
- Do 217 K-2: versión de bombardeo con una mayor envergadura y modificada para llevar bombas Ruhstahl SD 1400 “Fritz” teledirigidas alojadas en los pilones del ala inferior.
- Do 217 K-3: versión similar a la K-2 pero capaz de transportar tanto el Hs 293 como el Fritz X.
- Do 217 M: versión de bombardeo derivada de la K con motores Daimler Benz DB603A.
- Do 217 M-1: versión equivalente a la K-1 con motores Daimler Benz.
- Do 217 M-3: equivalente al K-3 pero con motores Daimler Benz.
- Do 217 M-5: versión armada con un único Hs 293 alojado semiexternamente en una barquilla ventral.
- Do 217 M-11: una versión similar al K-2 pero con una mayor envergadura y capaz de funcionar con motores Fritz X.
- Do 217 J: versión de caza nocturna, basada en la E pero con un morro macizo que alberga cuatro ametralladoras MG 17 de 7,92 y cuatro MG FF de 20 mm.
- Do 217 J-1: versión de incursión nocturna
- Do 217 J-2: versión de caza nocturno sin compartimento de bombas.
- Do 217 L: derivado del K con una cabina modificada y un armamento defensivo diferente, sólo se fabricó un ejemplar.
- Do 217 N: versión de caza nocturna derivada de la M con un armamento similar al de la J, pero con cañones MG FF sustituidos por MG 151/20 y 4 MG 151/20 más en configuración Schrage Musik.
- Do 217 N-1: versión similar a la J-2.
- Do 217 N-2: similar al N-1 pero sin la torreta defensiva.
- Do 217 P: versión utilizada para el reconocimiento a gran altura, con dos motores DB 603B sobrealimentados por un DB 605T en el fuselaje y que accionan los compresores. Esta versión podía alcanzar una altitud de 16.155 metros.
- Do 217 R: denominación utilizada para los prototipos Do 317 armados con Hs 293.