Después de la Primera Guerra Mundial, se desarrolló en Alemania una floreciente pasión por los planeadores, en parte debido a las condiciones de paz impuestas por las potencias vencedoras, que limitaron la difusión de los aviones a motor por temor al rearme alemán. Y, así, muchos pilotos e ingenieros aeronáuticos canalizaron su pasión por el vuelo en los planeadores.
El proyecto del DFS 230 se inició en 1933 y en 1938 ya era un avión totalmente maduro. El diseño era bastante sencillo y consistía en un fuselaje cuadrado en el que podían ir el piloto y 8-9 soldados o la carga prevista.
Los paracaidistas se colocabon en el centro del fuselaje, sentados en un banco central, 4 mirando hacia la parte delantera y 4 hacia la parte trasera del planeador, y el primer paracaidistas también estaba a cargo de la ametralladora.
El ala era considerablemente alargada, sobre todo si se compara con la de los planeadores de paracaídas utilizados por otras naciones; esto daba a la aeronave una gran autonomía, ya que el avión remolcador podía soltar el cable de remolque cuando todavía estaba a una gran distancia del objetivo, lo que aumentaba las posibilidades de obtener un efecto sorpresa.
Se puso mucho cuidado en acortar al máximo la distancia de aterrizaje, por lo que el avión estaba equipado con paracaídas y, más tarde, con cohetes de frenado.
El DFS 230 tuvo su bautismo de fuego en Bélgica en 1940, cuando las tropas aerotransportadas alemanas consiguieron tomar puntos clave en el territorio enemigo, haciendo posible el posterior blitzkrieg que llevaría a la conquista de Francia en un mes
Posteriormente se utilizó en el Norte de África, Creta y en la Operación Roble, cuando 10 DFS 230 sobrevolaron el Gran Sasso, en Campo Imperatore, donde estaba retenido Benito Mussolini, que fue liberado y llevado a Alemania.
El planeador era capaz de transportar a ocho hombres completamente equipados y era remolcado por una variedad de aviones, según la disponibilidad del momento.
El DFS 230 era un planeador monoplano de alas altas; el tren de aterrizaje se soltaba inmediatamente después del despegue, mientras que el aterrizaje se realizaba sobre un patín.
Principales versiones del DFS 230
- DFS 230 A-1: versión de producción inicial
- DFS 230 A-2: A-1 con doble mando
- DFS 230 B-2: adición de un paracaídas de frenado y una ametralladora MG 34 en posición defensiva
- DFS 230 B-2: B-1 con doble mando
- DFS 230 C-1: versión con cohetes de freno en el morro
- DFS 230 D-1: versión con cohetes de frenado mejorados, sólo se construyó un prototipo
- DFS 230 F-1: Versión más grande, posibilidad de construir un sistema de control dual