Delfinul

El submarino Delfinul fue uno de los principales protagonistas de la campaña navales del Mar Negro durante la Segunda Guerra Mundial.

Construido en los Astilleros de Fiume en Italia y entregado a Rumanía en 1936, el Delfinul era un sumergible mediano de 68 metros de eslora, capaz de alcanzar una velocidad de 14 nudos en superficie y 9 nudos sumergido gracias a su motor diésel Krupp.

Armado con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm y un cañón Bófors de 102 mm, el Delfinul y su tripulación de 40 hombres se convirtió en el submarino más importante de Rumanía.

El Delfinul hizo su primer bautismo de fuego en junio de 1941, durante la invasión de la Unión Soviética por parte de Rumanía, cuando interceptó y hundió al destructor soviético Movska cerca de Constanza.

A lo largo de la guerra, el Delfinul realizó misiones de patrulla en el Mar Negro y el Mar Mediterráneo, y incluso llegó a operar en el Océano Atlántico.

Una de las misiones más destacadas del Delfinul fue el torpedeamiento y hundimiento del transporte ruso Urales en octubre de 1941, lo que le valió al capitán Constantin Costachescu la Cruz de Oro al Mérito Naval.

El Delfinul también fue el protagonista de una escaramuza con el submarino soviético M-33 en agosto de 1941, cuando estuvo a punto de ser alcanzado por un torpedo. Sin embargo, el Delfinul logró escapar y se sumergió hasta el fondo del mar, evitando ser detectado por los soviéticos.

A pesar de sus éxitos, el Delfinul también tuvo su parte de dificultades. En septiembre de 1941, el submarino tuvo que sumergirse de emergencia en el Cabo Otrishnekov para evitar ser atacado por el crucero ruso Komintern. Además, en 1942, el Delfinul sufrió un accidente durante una maniobra de emergencia que dejó a cuatro de sus tripulantes heridos.

A pesar de estos obstáculos, el Delfinul siguió participando en las operaciones navales del Mar Negro hasta 1944, cuando Rumanía abandonó el Eje y se unió al bando aliado.

Tras la guerra, el Delfinul fue decomisado por la Unión Soviética como parte del botín de guerra y finalmente desmantelado en 1950.

El legado del Delfinul vive hasta nuestros días como un símbolo de la valentía y la determinación de la Marina Real Rumana durante la Segunda Guerra Mundial.

Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)