El de Havilland Hornet era un avión muy bueno y, aunque no llegó a la Segunda Guerra Mundial, permaneció en servicio hasta mediados de la década de 1950, flanqueando a los aviones a reacción.
Derivado esencialmente del de Havilland Mosquito, el Hornet era más pequeño que su predecesor, mantenía su construcción en madera y era excepcionalmente rápido.
El largo alcance del Hornet permitiría utilizarlo como caza de escolta en las grandes distancias del teatro del Pacífico.
El de Havilland Hornet era un monoplano bimotor de ala media, impulsado por dos motores Rolls Royce Merlin de refrigeración líquida.
Principales variantes del de Havilland Hornet
- Hornet F.1: versión de caza, se construyeron 60 ejemplares
- Hornet PR.2: versión de reconocimiento fotográfico, 5 unidades construidas
- Hornet F.3: versión de caza, 132 aviones construidos
- Hornet FR.4: versión de caza y reconocimiento, 12 aviones construidos
- Sea Hornet F.20: versión naval para su uso en portaaviones británicos, se construyeron 79 aviones
- Sea Hornet NF.21: versión de caza nocturna para el Fleet Air Arm con motores Rolls Royce Merlin 133/134, 72 unidades construidas
- Sea Hornet PR.22: versión de reconocimiento fotográfico para el Fleet Air Arm, 23 unidades construidas