El de Havilland Dominie era esencialmente un avión civil que también se utilizaba con fines militares. Durante la Segunda Guerra Mundial, este avión se utilizó como avión de enlace y de entrenamiento, tareas claramente no exigentes.
El de Havilland Dominie era un biplano bimotor, construido enteramente de madera y lona, impulsado por dos motores refrigerados por líquido.
Los dos motores estaban albergados en dos carenados en las alas inferiores que también contenían el tren de aterrizaje principal y fijo.
Principales variantes del de Havilland Dominie
- D.H. 89 Dragon Six: prototipo
- D.H. 89: biplano de transporte bimotor, primera versión de producción en serie
- D.H.89A: versión mejorada, se añadió una luz de aterrizaje delantera, se mejoraron los alerones y la calefacción de la cabina
- D.H.89A Serie 4: versión derivada del D.H.89A con motores Gipsy Queen 2 de Havilland y hélices de paso fijo
- D.H.89A Serie 5: versión derivada del D.H.89A con motores Gipsy Queen 3 de Havilland y hélices de paso fijo
- D.H.89A Serie 6: versión derivada del D.H.89A con motores Fairey X5 y hélices de paso fijo
- D.H.89M: versión de transporte militar, exportada a España y Lituania
- D.H.89B Dominie Mk I: versión especializada para la formación en navegación y uso de la radio
- D.H.89B Dominie Mk II: versión utilizada para el transporte y el enlace