Como avión de reconocimiento de largo alcance y de patrulla antisubmarina, la US Navy se contentó inicialmente con utilizar el Liberator ligeramente modificado, pero luego fue necesario idear una versión específicamente diseñada para estos fines. El resultado fue el PB4Y, un avión aparentemente similar al Liberator, pero del que sólo se mantuvo el ala.
En la práctica, el Privateer no se utilizó de forma generalizada antes del final de la guerra, no por las deficiencias del avión, sino porque los primeros ejemplares no empezaron a entregarse hasta 1944 y porque, al fin y al cabo, el B 24 había resultado más que satisfactorio.
El Consolidated PB4Y Privateer era un avión cuatrimotor monoplano de ala alta con tren de aterrizaje triciclo retráctil y motores refrigerados por aire.
Principales variantes del Consolidated PB4Y Privateer
- YPB4Y-2: designación asignada a los prototipos, se construyeron tres
- PB4Y-2: variante principal en producción, 746 unidades construidas
- PB4Y-2B: versión derivada del PB4Y-2 pero equipada para lanzar misiles tierra-aire ASM-N-2 Bat; a partir de 1951 estos aviones se denominaron P4Y-2B
- PB4Y-2M: versión derivada del PB4Y-2 pero adaptada para el reconocimiento meteorológico; a partir de 1951 estos aviones se denominaron P4Y-2M
- PB4Y-2S: versión derivada del PB4Y-2 pero adaptada para la patrulla antisubmarina; a partir de 1951 estos aviones se denominaron P4Y-2S
- PB4Y-2G: versión derivada del PB4Y-2 pero adaptada al salvamento marítimo y al reconocimiento meteorológico para los guardacostas estadounidenses; a partir de 1951 estos aviones se denominaron P4Y-2G
- PB4Y-2K: una versión derivada del PB4Y-2 pero equipada con mandos a distancia para su uso como dron. En 1951 los aviones fueron designados P4Y-2K y a partir de 1962 QP-4B