Char D1

Tras la desmovilización que siguió al final de la Primera Guerra Mundial, Francia, que contaba con la mayor y más poderosa fuerza acorazada del mundo, se encontró en una situación económica negativa y durante toda la década de 1920 los recursos disponibles se utilizaron principalmente para modernizar la flota militar.

Sólo a finales de la década de 1920 el gobierno francés lanzó un plan de modernización y mecanización de las fuerzas armadas.

Uno de los primeros proyectos fue el Char D1, cuyo pedido de construcción de los primeros 70 vehículos fue enviado a Renault en diciembre de 1930.

Las líneas de producción se cerraron finalmente en 1935, después de haberse producido 160 tanques.

Desde el punto de vista operativo, los blindados Char D1 resultaron ser un fracaso en muchos aspectos, en particular la mecánica del vehículo era muy poco fiable, lo que dificultaba enormemente la circulación por terrenos irregulares. Las tripulaciones también se quejaron mucho del interior del vagón, que describieron como no funcional.

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los Char D1 fueron desplegados en Túnez, y en 1940 una unidad fue llamada a Francia y desplegada contra los panzers alemanes, pero más de la mitad de los 43 D1 de la unidad fueron destruidos en combate.

Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)