El Bristol Blenheim era un derivado de un avión comercial y se utilizó casi exclusivamente como bombardero ligero, ya que varios intentos de convertirlo en un caza pesado, diurno o nocturno no dieron resultados satisfactorios.
A pesar de la validez de su diseño comercial, el Blenheim no era un avión emocionante, y si se hubiera empleado masivamente en operaciones diurnas en el Frente Occidental, donde se enfrentaba cada día la élite técnica y humana de los bandos en guerra, probablemente habría tenido una carrera bastante corta.
Sin embargo, empleado en África y en las colonias británicas, el Blenheim se defendió con creces, dada la inferioridad cuantitativa y cualitativa de sus adversarios.
El Bristol Blenheim era un monoplano bimotor de ala media con tren de aterrizaje retráctil, impulsado por dos motores Bristol Mercury refrigerados por aire.
Principales variantes del Bristol Blenheim
- Tipo 135: diseño inicial en 1933 para un avión de transporte ligero, que se quedó en el papel y se transformó en el Tipo 142
- Tipo 142: versión de transporte civil, derivada del Tipo 135 pero con modificaciones para aumentar su autonomía y motores Aquila más potentes. Sólo se construyó un ejemplar, bautizado como “Britain First” en honor al magnate y propietario del Daily Mail, Sir Harold Harmsworth, que lo donó al Ministerio del Aire para probar sus capacidades bélicas
- Tipo 142M: designación utilizada para el prototipo Blenheim, derivado del Tipo 142 pero con motores Bristol Mercury
- Bristol Blenheim Mk I: versión de bombardeo, primera producción en serie. Los primeros aviones se entregaron a la RAF en marzo de 1937, con un total de 1.457 aviones construidos
- Blenheim Mk IF: versión de caza nocturno derivada del Mk I, equipada con radar de interceptación y armada con 4 ametralladoras Browning en el compartimento de bombas
- Blenheim PR Mk I: versión de reconocimiento fotográfico, sin armamento. Sólo se fabricó un prototipo a partir de un Mk I modificado, pero las pruebas resultaron insatisfactorias y el avión no entró en producción
- Tipo 143: versión derivada del Tipo 135 para uso civil, con motores Bristol Aquila y también propuesta a Finlandia en versión militarizada; como los motores no entraron en producción, se abandonó todo el proyecto
- Tipo 149: versión desarrollada por Blenheim a petición del Mando Costero e inicialmente destinada a ser utilizada como bombardero de torpedos, más tarde se utilizó para desarrollar un nuevo avión de bombardeo llamado Bolingbroke, pero esta denominación se abandonó, salvo que posteriormente se utilizó para designar los aviones producidos en Canadá. El Tipo 149 dio lugar a las versiones posteriores del Blenheim y se produjeron un total de 3297 aviones, más otros 10 construidos en Finlandia bajo licencia
- Blenheim Mk II: versión de bombardeo de largo alcance con alas de nuevo diseño que incorporaban nuevos depósitos de combustible, los bastidores de bombas externos se modificaron para llevar depósitos de lanzamiento adicionales. Sólo se construyó un ejemplo, obtenido mediante la modificación de un Mk I existente, y las pruebas revelaron un rendimiento insatisfactorio, hasta el punto de que se abandonó el proyecto
- Blenheim Mk III: una versión de “morro largo” similar al Mk IV pero sin los depósitos de combustible adicionales, se construyeron unos pocos ejemplares pero se convirtieron en el Mk IV estándar antes de ser entregados a las unidades
- Blenheim Mk IV: versión con morro ampliado y estructura alar modificada con depósitos de combustible integrados, motores Bristol Mercury de mayor potencia
- Blenheim Mk IVL: 68 aviones construidos por Rootes Securities Ltd como Mk I y actualizados al estándar Mk IV todavía en las líneas de montaje
- Blenheim Mk IVF: versión de caza derivada del Mk IV, similar al Mk I y al Mk IF, también en este caso se utilizó el compartimento de bombas para instalar 4 ametralladoras de tiro delantero y se equipó el avión con un radar
- Bolingbroke: denominación utilizada para referirse a los 677 aviones construidos por Fairchild Aircraft Ltd en Canadá bajo licencia
- Bolingbroke Mk I: primera versión producida en serie en Canadá, similar al Mk IV, se construyeron 18
- Bolingbroke Mk II: designación utilizada para denotar un solo avión, obtenido mediante la modificación de un Mk I que había resultado dañado en un accidente y en el que se experimentó con instrumentos y componentes de fabricación estadounidense que se convirtieron en estándar en versiones posteriores
- Bolingbroke Mk III: versión hidroavión, se fabricaron dos prototipos, obtenidos de la conversión de ejemplares Mk I, pero el proyecto no llegó a producirse y los dos aviones terminados se convirtieron con tren de aterrizaje tradicional
- Bolingbroke Mk IV: denominación utilizada para designar un total de 151 aviones con motores Mercury XV e instrumentación estadounidense
- Bolingbroke Mk IV-C: denominación utilizada para un único ejemplar, utilizado para probar los motores Wright Cyclone GR-1820-G3B, no entró en producción
- Bolingbroke Mk IV-W: denominación utilizada para unos pocos ejemplares en los que se instaló el motor americano Pratt & Whitney Twin Wasp Junior por temor a la falta de disponibilidad de los motores Mercury, al no haber nunca problemas de suministro de motores británicos el proyecto no tuvo continuidad
- Bolingbroke Mk IV-T: versión de entrenamiento, con motores Mercury XV, última producción en serie; se construyeron 457
- Bolingbroke Mk IV-TT: versión de remolque de objetivos
- Tipo 149CS: versión desarrollada por Bristol para el ataque a tierra, se construyeron dos prototipos pero no entraron en producción en serie
- Tipo 149HA: designación utilizada para denotar uno de los dos prototipos 149CS modificados para su uso en ataque a tierra o bombardeo aéreo
- Tipo 160: designación utilizada para denotar la serie diseñada para ser utilizada en bombardeos aéreos y ataques a tierra
- Bisley Mk I: designación originalmente prevista y ya no utilizada para todos los aviones producidos a partir de octubre de 1941
- Blenheim Mk V: designación dada a todos los aviones del Tipo 160 a partir de noviembre de 1941, se construyeron un total de 944 hasta junio de 1943