Bristol Beaufort

Este bimotor tuvo cuatro funciones principales durante su carrera operativa: bombardero, reconocimiento, cazaminas y bombardero torpedero.

Desplegado por el Mando Costero, el Bristol Beaufort voló en el Atlántico, el Mar del Norte y el Mediterráneo, desempeñando un eficaz papel antibuque en este último teatro en oposición a los convoyes del Eje que llevaban suministros a África.

Aviones de este tipo participaron en el infructuoso intento de atacar a los acorazados alemanes Scharnhorst y Gneisenau, que consiguieron cruzar impunemente el Canal de la Mancha, asestando un golpe demoledor al prestigio de la RAF y la Royal Navy.

Principales versiones del Bristol Beaufort

  • Beaufort Mk I: versión inicial de bombardero torpedero, de producción británica, con motores Taurus VI de 1.130 CV; un segundo lote de producción, dotado de motores Taurus XII o XVI y equipado con el radar de detección ASV Mk.II fue denominado GR Mk IA. 1.013 unidades en total.

  • Beaufort Mk II: versión de bombardero torpedero, similar al Mk I pero equipado con motores americanos Pratt & Whitney R-1820-S3C4G Twin Wasp; se construyeron 415 unidades.

  • Beaufort Mk II (T): los últimos 250 Mk II se completaron como entrenadores, careciendo de la torreta dorsal.

  • Beaufort Mk III: proyecto para modificar la versión Mk.I introduciendo motores Rolls-Royce Merlin XX refrigerados por líquido. La versión quedó en fase de estudio.

  • Beaufort Mk IV: un solo ejemplar Mk II fue modificado con la instalación de dos motores Taurus XX de 1.250 CV y una torreta dorsal Bristol B.XV con cuatro ametralladoras de 7,7 mm.

  • Beaufort Mk V: primera versión construida en Australia bajo licencia de la División Bristol Beaufort del Departamento Australiano de Producción de Aeronaves. Un Mk.I sirvió de prototipo y fue reequipado con dos Twin Wasp, en total se produjeron 50 ejemplares. Posteriormente se fabricaron 30 Mk.VA, construidos en 1942 con hélices Curtiss en lugar de Hamilton Standard.

  • Beaufort Mk VI: segunda versión (40 ejemplares) construida en Australia con motores Twin Wasp, hélices Curtiss y una aleta de cola más grande.

  • Beaufort Mk VII: lote de 60 ejemplares correspondientes a los anteriores, pero equipados con hélices Hamilton Standard.

  • Beaufort Mk VIII: última versión de serie producida bajo licencia en Australia, con motores Pratt & Whitney R-1820-S3C4G, torreta dorsal B.I Mk V sustituida por la B.I Mk VE de producción local, armada con dos Brownings de 12,7 mm y mayor capacidad de combustible. Entregados a partir de noviembre de 1943, se produjeron un total de 520.

  • Beaufort Mk IX: 46 Mk VIII convertidos como aviones de transporte con respaldos de fuselaje rediseñados, sin armamento y equipados con asientos para 9 pasajeros.
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)