Breguet 691

Al igual que otros bimotores polivalentes diseñados por la industria aeronáutica francesa, el Breguet 691 presentaba características interesantes.

Sin embargo, el potencial de este avión, diseñado para realizar tareas de reconocimiento, bombardeo y asalto, y previsto también como caza pesado, se quedó en el papel, ya que sólo se entregaron unos pocos ejemplares antes del armisticio.

El Breguet 691 era un monoplano bimotor de ala media propulsado por dos motores Hispano Suiza refrigerados por aire.

Principales variantes del Breguet 691

  • Bre 690.01: prototipo de toda la serie, construido como caza y con tres tripulantes; voló por primera vez el 23 de marzo de 1938

  • Bre 691.01: prototipo de la Bre 691

  • Bre 691: versión biplaza, bimotor, para el ataque a tierra, la bahía de bombas se obtuvo eliminando la posición del tercer tripulante, los motores eran Hispano-Suiza 14AB. Se construyeron unos 75 ejemplares.

  • Bre 692: una versión similar a la 691 que iba a utilizar motores Gnome-Rhone 14N en lugar de los Hispano-Suiza 14AB, que estaban resultando poco fiables. La versión permaneció un año en la fase de diseño

  • Bre 693.01: prototipo de la Bre 693

  • Bre 693: versión biplaza y bimotor de ataque a tierra. Los motores eran dos Gnome-Rhone 14M y se produjeron 224 unidades

  • Bre 694.01: prototipo para una versión de reconocimiento fotográfico prevista con 2 o 3 tripulantes

  • Bre 695.01: prototipo de la Bre 695

  • Bre 695: versión obtenida de la reconversión de algunos Bre 693 modificados para adoptar dos motores Pratt & Whitney R-1535 Twin Wasp Junior de mayor potencia; la modificación no dio los resultados esperados ya que el mayor tamaño de los motores americanos provocó un empeoramiento de la visibilidad y un aumento de la fricción, causando un descenso general de las prestaciones

  • Bre 696.01: prototipo de versión de bombardeo biplaza, posteriormente cancelado

  • Bre 697: prototipo de una versión de caza propulsada por dos Gnome-Rhone 14N capaces de suministrar un 50% más de potencia que el 14M. El prototipo mostraba unas características excepcionales, en particular una excelente velocidad de ascenso y una velocidad horizontal comparable a la del Messerschmitt Bf 109
Publicado en Armas