Blohm und Voss Bv 141

De todos los aviones que volaron en la Segunda Guerra Mundial, el Blohm und Voss Bv 141 es sin duda el más “extraño”; para dar al observador el mejor campo de visión posible, el diseñador eligió la fórmula menos ortodoxa: un avión monomotor con el motor montado en el fuselaje y la cabina del observador situada asimétricamente en el ala derecha.

El BV 141 fue diseñado en respuesta a las especificaciones emitidas por el Ministerio de Aeronáutica alemán en 1937, que pedía un nuevo avión para sustituir al Henschel Hs 126, que se estaba probando en ese momento. Las especificaciones indicaban expresamente que el avión debía ser monomotor y tener una tripulación de tres personas.

Arado y Focke Wulf fueron invitados a participar en el concurso, el primero propuso el Ar 198, que mostró un rendimiento insatisfactorio, mientras que el segundo propuso el Fw 189, que no cumplía plenamente los requisitos al ser un avión bimotor. Blohm und Voss, aunque no fue invitada, decidió participar por iniciativa propia y, por tanto, por su cuenta y riesgo, y propuso este avión de características cuanto menos inusuales.

El fuselaje derecho tenía grandes ventanas y la vista del observador no estaba obstruida por la presencia del motor y la hélice; además del observador, el piloto y el artillero de cola también se encontraban aquí.

El motor radial BMW 132 estaba montado en la parte superior del fuselaje izquierdo, que continuaba hacia la popa, soportando el timón. La cola también era asimétrica, lo que daba al artillero una mejor visibilidad y una mejor línea de tiro.

A pesar de sus buenas características, el Blohm und Voss Bv 141no fue aceptado para su producción en serie, quizá por su excesiva originalidad. Los tres prototipos construidos fueron considerados por los inspectores del ministerio como poco potentes, a pesar de que cumplían íntegramente el pliego de condiciones de la licitación.

A pesar del apoyo personal de Udet y de la puesta en marcha de la versión equipada con los motores BMW 801, más potentes, el Ministerio decidió finalmente poner en producción el Fw 189, debido también a que se necesitaban urgentemente motores BMW para la producción del Focke Wulf Fw 190.

El Blohm und Voss BV 141 era un monoplano monomotor de ala media. La hélice radial se instalaba convencionalmente en el extremo delantero del fuselaje, pero asimétricamente se ubica en el ala derecha la cabina donde se sientan el piloto y dos observadores. En total se produjeron menos de 30 ejemplares.

Principales versiones del Blohm und Voss Bv 141

  • BV 141 V1/V3: tres prototipos utilizados en pruebas y evaluaciones

  • BV 141 A-0: cinco ejemplares de preproducción producidos

  • BV 141 B: versión equipada con el motor BMW 801, en comparación con el A-0 era unos dos metros más largo y la envergadura también se incrementó en dos metros
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)