Los primeros ejemplares de este avión mostraban algunos defectos, en particular cierta debilidad estructural, pero cuando se eliminaron, el Blohm und Voss BV 138 demostró ser uno de los aviones de reconocimiento marítimo más exitosos de la Luftwaffe.
El proyecto se inició a raíz de las especificaciones emitidas por RLM para equipar a la renacida Luftwaffe con un nuevo hidroavión de reconocimiento de gran superficie; éstas exigían expresamente el uso de motores diésel Junkers Jumo 5, que habrían garantizado una mayor autonomía con la misma cantidad de combustible a bordo. Las mismas especificaciones se utilizaron también para el “competidor” del BV 138, el Dornier Do 24.
El prototipo del Blohm und Voss 138 realizó su primer vuelo el 15 de julio de 1937, pero la producción en serie no comenzó hasta 1939, tras un largo periodo de puesta a punto en el que se introdujeron mejoras en el perfil aerodinámico, en el casco y se rediseñaron los timones y las vigas de cola.
Su gran alcance hacía que este hidroavión fuera especialmente adecuado para el reconocimiento y las patrullas de largo alcance, y en esta función voló en el Atlántico, el Báltico y el Mar del Norte.
Dichos aviones formaban la “sombra” temida por los convoyes aliados que llevaban suministros a Rusia; al permanecer fuera del alcance antiaéreo, la sombra mantenía al mando de operaciones alemán constantemente informado sobre la posición del convoy, lo que permitía a la fuerza aérea y a los submarinos atacar.
Además de unas buenas características de vuelo, el BV 138 demostró unas características náuticas que le permitieron ser utilizado en una tarea poco habitual: uno de estos aviones aterrizaba en medio del Atlántico y permanecía allí durante dos o tres días, atacando junto a un grupo de submarinos si se descubría un convoy que se acercaba.
El Blohm und Voss BV 138 era un hidroavión de casco central, con tres motores, de alas altas y dos colas. Los motores eran de tipo diesel refrigerado por líquido. Se produjeron un total de 197 versiones diferentes, ninguna sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial.
Principales versiones del hidroavión Blohm und Voss BV 138
- BV 138 A-01/06: seis ejemplos de preserie utilizados para las evaluaciones operativas
- BV 138 A1: utilizado operativamente como avión de reconocimiento durante la invasión de Noruega
- BV 138 B-0: entró oficialmente en servicio en octubre de 1940
- BV 198 B-1: versión estructuralmente reforzada, equipada con motores Jumo 205 D de 880 CV, con torreta hidráulica HD 151/1A armada con dos cañones MG 151/20 de 20 mm en la parte delantera y ametralladoras MG 15 en la parte trasera, posteriormente sustituida por MG 131 de 13 mm. Entró en servicio en noviembre de 1940
- BV 138 C-1: versión más reforzada, dotada de hélices sobredimensionadas (la central era de cuatro palas, las otras dos de tres), en lugar de cañones de 20 mm estaba armada con ametralladoras de 13 mm consideradas más eficaces
- BV 138 MS: versión expresamente diseñada para su uso antiminas, estaba equipada con un dispositivo Mausi, un enorme anillo metálico que generaba un campo magnético capaz de activar y hacer explotar las minas navales