Blackburn Firebrand

Los trabajos del proyecto Blackburn Firebrand comenzaron en 1939 y se prolongaron durante siete años debido a la falta de disponibilidad del motor previsto inicialmente, el Napier Sabre.

Cuando se completó, el avión era completamente diferente del concepto inicial, ya que había pasado de ser un interceptor a un bombardero torpedero, y el motor había sido sustituido por un Bristol Centaurus. En función de bombadero torpedero, el avión permaneció en servicio hasta 1953.

El Blackburn Firebrand era un monoplano de ala baja, monomotor, tren de aterrizaje retráctil y motor refrigerado por aire.

Principales variantes del Blackburn Firebrand

  • Blackburn B-37: tres prototipos encargados en respuesta a la Especificación Ministerial nº 11/40, la denominación Firebrand se introdujo el 11 de julio de 1941. El segundo prototipo se convirtió en T.F.

  • Firebrand F.I: variante de producción encargada inicialmente en 50 ejemplares, la mayoría de los aviones encargados se completaron con los estándares T.F.II y T.F. III, los 9 primeros se construyeron realmente como F.I

  • Firebrand T.F.II: variante mejorada, se construyeron 12 del pedido inicial

  • Firebrand T.F.III: versión con motor Bristol Centaurus VII, se construyeron dos prototipos y 27 ejemplares de producción, todos ellos del pedido inicial

  • Firebrand T.F.IV: versión con motor Bristol Centaurus IX o Centaurus 57, se encargaron 250 pero sólo se construyeron realmente 170, 124 de los cuales se convirtieron en la versión T.F.5, en algunos casos directamente en las líneas de producción. 6 aviones sufrieron modificaciones marginales pero siguieron llamándose T.F.IV (mod)

  • Firebrand T.F.5: versión mejorada, 124 aviones obtenidos de la conversión del T.F.IV y 2 de la conversión del T.F.5A

  • Firebrand T.F.5A: un prototipo, obtenido a partir de la modificación de un T.F.5 y seis de la conversión de T.F.IV o V
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)