El primer avión a reacción estadounidense no fue una máquina excepcional. Además de no ver su uso operativo durante la Segunda Guerra Mundial, el Airacomet era significativamente inferior al Gloster Meteor británico y, especialmente, al Messerschmitt 262 alemán.
Todos los aviones construidos sirvieron para evaluar las posibilidades que ofrecía el nuevo tipo de propulsión y como aviones de entrenamiento, a la espera de máquinas más válidas. Se construyeron un total de 61 aviones de este tipo, incluidos los prototipos.
El Bell P-59 Airacomet era un avión bimotor monoplano de ala media con tren de aterrizaje retráctil del tipo triciclo en la parte delantera. Los dos motores a reacción General Electric estaban instalados en góndolas bajo las alas en los laterales del fuselaje.
Principales variantes del Bell P-59 Airacomet
- XP-59: modelo 20 de Bell, diseño de avión con motor de pistón, derivado del Bell XP-52, no relacionado con el Airacomet.
- XP-59A: denominación utilizada para los tres prototipos construidos.
- YP-59A: 13 aviones utilizados en vuelos de prueba
- YP-59A Recon: prototipo de versión de reconocimiento, no armada, con un puesto de observación en el fuselaje.
- YF2L-1: denominación utilizada para referirse a dos de los prototipos YP-59A entregados a la Marina su evaluación.
- P-59A: primera variante en producción en serie, 20 construidos. Fueron designados como ZF-59A a partir de junio de 1948.
- XP-59B: diseño para una versión con motores Halford H-1/Goblin.
- P-59B: versión similar al P-59A pero con tanques de combustible adicionales en el grosor del ala; se construyeron 30 y un pedido de construcción de 50 aviones más fue cancelado con el fin de las hostilidades; tres de estos aviones fueron utilizados por la Marina.