El Beech C-45 Expeditor sirvió durante toda la Segunda Guerra Mundial como avión de entrenamiento, transporte, reconocimiento y enlace con tan buenos resultados que se produjeron más de 4000 aviones durante la guerra.
Derivado directamente de un avión civil, el Expeditor recuerda a los típicos aviones de transporte de los años 30.
El Beech C 45 Expeditor era un monoplano bimotor de ala baja con tren de aterrizaje retráctil y dos timones de cola, propulsado por dos motores refrigerados por aire.
Variantes militares del Beech C-45 Expeditor
- C-45: versión de transporte militar para seis pasajeros, derivada del C18S; se construyeron 11 ejemplares
- C-45A: versión de transporte militar para ocho pasajeros, derivada del C18S; se construyeron 20 ejemplares
- RC-45A: denominación utilizada a partir de 1948 para designar a todos los exploradores F-2, F-2A y F2B supervivientes
- C-45B: versión de transporte con una disposición interna diferente, derivada del C18S; se construyeron 223, posteriormente denominados UC-45B a partir de 1943
- Expeditor I: designación utilizada por la RAF para algunos C-45B recibidos en virtud de la ley de “arrendamiento y préstamo”
- C-45C: designación utilizada para algunos modelos 18S asumidos por el Ejército del Aire y denominados UC-45C a partir de 1943
- C-45D: designación utilizada para dos AT-7 convertidos en aviones de pasajeros y denominados UC-45B a partir de 1943
- C-45E: designación utilizada para dos AT-7 y cuatro AT-7B convertidos en transportes militares aún en construcción, designados UC-45D a partir de 1943
- C-45F: versión de transporte militar de siete pasajeros derivada del C18S, que se distingue de las versiones anteriores por su morro alargado. Se construyeron 1137 ejemplares
- Expeditor II: denominación utilizada por la RAF y la Royal Navy para referirse a algunos C-45F recibidos en virtud de la ley de “arrendamiento y préstamo”
- Expeditor III: denominación utilizada por la Real Fuerza Aérea Canadiense para designar algunos C-45F recibidos en virtud de la Ley de “arrendamientos y préstamos”
- C-45G: denominación utilizada para referirse a los ejemplares AT-7 y AT-11 convertidos a uso militar como aviones de transporte para la USAF a principios de los años 50. Eran similares a los D18S civiles con piloto automático y motores diesel R-985-AN3. El número total de aviones de este tipo convertidos fue de 372.
- TC-45G: designación utilizada para 96 aviones derivados del C-45G y utilizados para el entrenamiento de las tripulaciones
- C-45H: designación utilizada para 432 aviones obtenidos de la conversión de AT-7 y AT-11 para el papel de transporte; tenían el motor R-985-AN-14B pero no tenían piloto automático
- RC-45J: designación asignada en 1962 a los RC-45J de la US Navy
- TC-45J: designación asignada en 1962 al TC-45J de la US Navy
- AT-7 Navigator: versión de entrenamiento con tres aprendices a bordo, derivada del C18S
- AT-7A: versión hidroavión derivada del AT-7, se construyeron seis aviones
- AT-7B: AT-7 modificado para operar en climas fríos, se construyeron nueve aviones
- AT-7C: versión con motores R-985-AN3 derivados del C18S, 549 aviones construidos
- AT-11A: versión utilizada para la formación de navegantes y derivada del AT-11, 36 aviones, todos ellos obtenidos de la conversión de aviones existentes
- CQ-3: acrónimo utilizado para designar a los UC-45F convertidos en aviones de guiado de objetivos por control remoto
- F-2: versión de reconocimiento derivada del B18
- F-2A: Versión de reconocimiento mejorada
- F-2B: Versión de reconocimiento mejorada
- JRB-1: versión de reconocimiento fotográfico derivada del C18S para la US Navy
- JRB-2: versión derivada del C18S y utilizada como transporte ligero para la US Navy
- JRB-3: versión de reconocimiento fotográfico, derivada del C-45B, 23 aviones construidos
- JRB-4: versión de transporte sustancialmente idéntica al UC-45F, 328 aviones construidos
- SNB-1: versión similar al AT-11 para la US Navy
- SNB-2: versión de entrenamiento para navegantes, utilizada por la US Navy y derivada del AT-7, 299 aviones construidos
- SNB-2C: versión similar al AT-7C para la US Navy
- SNB-2H: versión de ambulancia aérea utilizada por la US Navy
- SNB-2P: versión de entrenamiento de reconocimiento fotográfico utilizada por la US Navy
- SNB-3: versión similar al AT-7C utilizado por la US Navy
- SNB-3Q: versión utilizada por la US Navy para el entrenamiento en contramedidas electrónicas
- SNB-5: acrónimo utilizado para designar los SNB-2 y SNB-2C mejorados
- SNB-5P: versión utilizada por la US Navy para el entrenamiento de contramedidas electrónicas