El VG-33 era un caza ligero, construido enteramente de madera para evitar el uso de materiales estratégicos y reducir los costes de producción.
A pesar de ser un avión “económico”, el VG-33 mostró un rendimiento respetable; en particular, su velocidad horizontal era alta y su armamento suficientemente pesado. El curso del conflicto impidió la producción a gran escala y la docena de ejemplares terminados antes del armisticio no pudieron, por supuesto, contribuir significativamente al esfuerzo de guerra de los franceses.
El Arsenal VG 33 era un monoplano monomotor de ala baja, construido enteramente en madera y propulsado por un motor Hispano Suiza de refrigeración líquida.
Principales variantes del Arsenal VG-33
- VG-30: primer avión construido, presentado en el Salón Aeronáutico de París en 1936; el motor previsto era un Potez 12DC, pero por falta de disponibilidad se equipó con un Hispano-Suiza 12Xcrs
- VG-31: prototipo propulsado por un motor Hispano-Suiza 12Y-31
- VG-32: prototipo propulsado por un motor Allison V-1710C-15
- VG-33: primera versión de producción en serie (160 unidades casi completamente ensambladas en el momento del armisticio francés), propulsada por un motor Hispano-Suiza 12Y-31
- VG-34: prototipo con motor Hispano-Suiza 12Y-45 de 935 CV
- VG-35: prototipo desarrollado a partir del VG-33 con un motor Hispano-Suiza 12Y-51 de 1.000 CV, armado con un cañón HS.404 de 20 mm que disparaba a través del cubo de la hélice y cuatro ametralladoras de 7,5 mm en las alas.
- VG-36: prototipo desarrollado a partir del VG-33 con un motor Hispano-Suiza 12Y-51 de 1.000 CV, armamento similar al VG-35 con un fuselaje ampliado. Sólo se construyó un modelo
- VG-37: versión que queda en fase de diseño
- VG-38: versión diseñada para utilizar el motor Hispano-Suiza 12Y-77 con compresor de dos etapas
- VG-39: sólo se construyó un prototipo, motor Hispano-Suiza 12Z de 1.280 CV, velocidad máxima de 655 km/h y armamento de 6 ametralladoras de 7,5 mm
- VG-39bis: versión diseñada para utilizar el motor Hispano-Suiza 12Z-17
- VG-40: Versión diseñada para utilizar el motor Rolls Royce Merlin III
- VG-50: Versión diseñada para utilizar el motor Allison V-1710-39
- VG-60: diseño final propulsado por un motor Hispano-Suiza 12Y-51 con turbocompresor de dos etapas.