Armstrong Whitworth Whitley

Empleado desde los primeros momentos de la Segunda Guerra Mundial exclusivamente en el bombardeo nocturno, el Armstrong Whitworth Whitley participó en todas las operaciones más importantes del Mando de Bombarderos hasta mediados de 1942, cuando fue retirado gradualmente de la línea del frente para ser sustituido por los nuevos bombarderos cuatrimotores.

Su uso en las líneas del Mando Costero duró hasta principios de 1943, y entre las variantes de este avión cabe destacar el Mk VII, equipado con antenas de radar y especializado en patrullas antisubmarinas.

El Armstrong Whitworth Whitley era un bombardero monoplano bimotor de ala media, propulsado por dos Rolls Royce Merlin de refrigeración líquida. Tenía un fuselaje largo que soportaba los planos de cola, con dos timones verticales.

Principales variantes del Armstrong Whitworth Whitley

  • MK I: versión con motores radiales refrigerados por aire Armstrong Siddeley Tiger IX, 795 CV; se construyeron 34 ejemplares

  • Mk II: versión con motores Armstrong Siddeley Tiger VIII de 920 CV equipados con turbocompresores; se construyeron 46 unidades

  • Mk III: versión con motores Armstrong Siddeley Tiger VIII de 920 CV y torreta defensiva retráctil tipo “cubo de basura” con dos ametralladoras de 7,7 mm bajo el fuselaje. Las puertas de la bahía de bombas se abrieron hidráulicamente y se aumentó la capacidad de la carga de guerra transportada

  • Mk IV: versión producida en 1938, equipada con motores Rolls-Royce Merlin VI de 1.030 CV refrigerados por líquido, mayor capacidad del depósito de combustible y posición del puntero semicristalina; se construyeron 33 ejemplares

  • Mk IVA: versión con motores Rolls-Royce Merlin X de 1.145 CV; se construyeron 7 ejemplares

  • Mk V: la versión más producida, derivada del Mk IV pero con numerosas modificaciones entre las que destacan los penachos modificados, los dispositivos antihielo en el borde de ataque de las alas, las torretas de accionamiento manual, tanto las ventrales como las traseras eran de accionamiento mecánico Nash & Thompson armadas con cuatro ametralladoras de 7,7 mm; la cola se alargó 381 mm para mejorar la zona de tiro del artillero trasero; se produjeron 1.466 ejemplares

  • Mk VI: una versión que se quedó en la fase de diseño y que estaba destinada a utilizar motores Pratt & Whitney o Merlin XX

  • Mk VII: versión desarrollada para las necesidades específicas del Mando Costero, en particular el alcance se incrementó de 2.011 a 3.700 km gracias a la instalación de tanques de combustible adicionales en la bahía de bombas, tenía un radar de búsqueda ASV para buscar barcos enemigos, pilones traseros para la instalación de antenas. Se produjeron 146 ejemplares
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)