El Armstrong Whitworth Albemarle fue el primer avión británico en tener un tren de aterrizaje triciclo delantero totalmente retráctil. Por lo demás, el Albemarle no tuvo mucho éxito, ya que casi nunca se utilizó para sus tareas originales, el bombardeo y el reconocimiento.
Construido en 600 unidades, el Albemarle sirvió como avión de transporte y remolque de planeadores, participando en este papel en los desembarcos aliados en Sicilia, Normandía y Arnhem. Un número desconocido de estos aviones fue suministrado a la Unión Soviética.
El Armstrong Whitworth Albemarle era un avión bimotor, de ala media y estructura mixta, con tren de aterrizaje delantero triciclo. Se encontraba propulsado por dos motores radiales Hercules. Con la excepción de los Mk III y MK IV experimentales, siempre se utilizó el motor radial Bristol Herkules XI de 1.590 caballos.
Principales variantes del Armstrong Whitworth Albemarle
- ST Mk I: Transporte especial, una versión de transporte de la que se fabricaron 99 ejemplares
- GT Mk I: Remolcador de planeadores, versión de remolque de planeadores, 69 unidades construidas
- ST Mk II: versión de transporte, 99 unidades producidas
- ST Mk V: versión de transporte, se produjeron 49 unidades
- Mk III: versión experimental, un ejemplo construido con motores Rolls Royce Merlin III
- Mk IV: versión experimental, sólo se construyó un ejemplar con motores Wright Double Cyclone de 1.600 CV
- ST Mk VI: versión de transporte, se produjeron 133 unidades
- GT Mk VI: versión de remolque de planeadores de la que se construyeron 117