Arado Ar 196

El Arado Ar 196 demostró ser un avión válido en dos funciones diferentes: como avión de reconocimiento embarcado en las principales unidades de la marina alemana, y como avión de patrulla costera.

Se creó a raíz de una licitación de RLM de 1936 que pedía un nuevo hidroavión de reconocimiento para embarcar en las principales unidades de la Kriegsmarine. Focke Wulf también participó en el concurso, pero el diseño de Arado demostró inmediatamente ser mucho mejor.

El Ar 196 era un monoplano de diseño bastante moderno, su uso principal era a bordo de las unidades navales alemanas, por lo que podía ser catapultado y sus alas plegadas para reducir el espacio ocupado a bordo de los barcos

La tripulación estaba formada por dos personas, con el observador-radiotelegrafista sentado detrás del piloto; el armamento defensivo estándar era una ametralladora oscilante trasera, pero también se fabricó con dos cañones integrados en el grosor de las alas.

Era capaz de llevar dos pequeñas bombas de 50 kg cada una colgadas de las semialas, especialmente útiles en un papel antisubmarino.

Con la Kriegsmarine, este avión participó en todas las principales operaciones navales de la Segunda Guerra Mundial y, como avión de reconocimiento costero, también realizó tareas de patrulla antisubmarina, armado con dos pequeñas bombas.

El avión se fabricó en numerosas versiones, que se diferenciaban principalmente en el armamento defensivo adoptado. También lo utilizaron Bulgaria, Finlandia, Rumanía y Hungría.

El Arado Ar 196 era un hidroavión monoplano de ala baja con flotadores de bota y propulsado por un motor BMW radial. Se fabricaron un total de 541 ejemplares del Ar 196

Principales versiones del Arado Ar 196

  • Ar 196 A-0: Ejemplos de pre-serie, equipados con porta-bombas y una sola ametralladora trasera

  • Ar 196 A-1: esencialmente idéntico al anterior modelo de producción

  • Ar 196 A-2: versión de patrulla, sin lanzadores de catapulta y armado con dos cañones de ala de 20 mm y una ametralladora en el morro.

  • Ar 196 A-3: estructura reforzada, radio mejorada y equipada con una hélice de tres palas de paso variable

  • Ar 196 A-4: idéntico al A-3 y equipado con dispositivos de despegue por catapulta, adoptado por todas las unidades principales de la flota para sustituir al A-1

  • Ar 196 A-5: última versión producida en serie, nueva radio y ametralladora de doble cola oscilante

  • Ar 196 B y B-0: ejemplos de evaluación con flotador central principal y dos estabilizadores laterales, descartados en favor del A

  • Ar 196 C: diseño con aerodinámica mejorada, abandonado en 1941
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)