Arado 231

La posibilidad de embarcar un avión de observación e investigación en los submarinos habría aumentado enormemente el rendimiento ofensivo de los submarinos alemanes, y para ello se diseñó el Arado 231, que podía ser estibado en un tubo de dos metros de diámetro y montado en pocos minutos

En realidad, este pequeño hidroavión tenía un rendimiento tan pobre que no justificaba su uso operacional y no hubo seguimiento de los pocos ejemplos de preserie construidos.

La idea de equipar un submarino con un pequeño avión de reconocimiento también fue probada por otras naciones, en particular Gran Bretaña, Francia y Japón, pero ninguna de ellas pudo obtener resultados satisfactorios. Eso sí, las capacidades de observación e identificación de objetivos aumentaron de forma espectacular hacia el final de la guerra con el uso de la electrónica, el radar y el sonar.

El Arado Ar 231 fue diseñado para ser embarcado a bordo de unidades submarinas. Los submarinos son, por definición, bastante pequeños y tienen una silueta esbelta, por lo que hubo que tener en cuenta el limitado espacio disponible durante la fase de diseño. Además, las operaciones necesarias para el lanzamiento y la recuperación de la aeronave debían realizarse lo más rápidamente posible, ya que el submarino no podía sumergirse durante estas fases y sería especialmente vulnerable.

Desde este punto de vista, el Arado Ar 231 fue un éxito: pudo ser contenido en un tubo cilíndrico de dos metros de diámetro y, en las pruebas que se realizaron durante la evaluación, dos operarios entrenados consiguieron montar y desmontar el aparato en seis minutos.

Desgraciadamente, las características de vuelo resultaron decepcionantes, en particular el avión no podía despegar con vientos de más de veinte nudos, condiciones que suelen darse con bastante frecuencia en alta mar y en particular en las aguas estratégicas del océano Atlántico.

Además, las operaciones de recuperación eran bastante delicadas: había que enganchar el avión a una pequeña grúa y en un mar medianamente agitado había riesgo de colisión con el casco del submarino.

El Arado Ar 231 era un hidroavión de ala alta, monoplano y propulsado por un motor refrigerado por aire. Se construyeron un total de 6 ejemplares de este avión, todos ellos prototipos utilizados en evaluaciones.

Principales variantes del Arado Ar 231

  • V1-V6: sólo se construyeron seis prototipos del avión, que demostraron tener unas características de vuelo insatisfactorias: demasiado frágiles e inestables, incluso en condiciones de mar en calma. Dos de los prototipos se utilizaron operativamente, y uno en particular se embarcó en el buque corsario Stier
Publicado en Armas