El prototipo del Amiot 143 ya volaba allá por 1931, pero al estallar la Segunda Guerra Mundial muchas unidades de bombardeo francesas seguían equipadas con este lento bimotor. Aunque estaba bien armado, en 1939 este avión estaba ya irremediablemente anticuado y era presa fácil de los aviones de combate alemanes.
En los primeros meses de la guerra, estos aviones se utilizaron principalmente para lanzar inofensivos folletos de propaganda sobre el territorio alemán, pero a partir de mayo de 1940 el Amiot 143 se utilizó en empresas desesperadas, como demuestra el asombroso índice de bajas de las unidades de bombardeo en misiones ofensivas.
Tras el armisticio, los aviones de este tipo que cayeron en manos alemanas fueron utilizados por la Luftwaffe como transportes.
El Amiot 143 era un avión bimotor, de alas altas y con un tren de aterrizaje fijo, caracterizado por un gran fuselaje acristalado y una profunda barquilla ventral. Los motores eran dos motores radiales Gnome Rhone.
Principales variantes del Amiot 143
- Amiot 140M: se construyeron 2 prototipos de los que sólo uno se probó en vuelo; los motores eran dos Hispano-Suiza 12Nbr de 650 CV
- Amiot 141M: versión trimotor con motores Lorraine-Dietrich 18G Orion W-18 de 700 CV
- Amiot 142: sólo se construyó un prototipo con motores Hispano-Suiza 12Ybrs
- Amiot 143: versión de producción en serie, se construyeron un total de 138 unidades, de las cuales 40 se encargaron como Amiot 140 y 25 Amiot 144. La propulsión se confió a dos Gnome-Rhone 14Krs de 890 CV
- Amiot 144: una versión con superficie alar reducida, flaps, tren de aterrizaje retráctil y sin torreta defensiva frontal, con el mismo motor que el Amiot 143. Se encargaron 26 ejemplares, pero sólo se completó uno, otros 25 se construyeron como el 143
- Amiot 145: versión diseñada para utilizar motores radiales Hispano-Suiza 14AA
- Amiot 146: versión diseñada para utilizar motores radiales Gnome-Rhone 18Lars
- Amiot 147: versión diseñada para impulsar el Amiot 144 con motores Gnome-Rhone 18Lars
- Amiot 150: prototipo construido para las necesidades de la marina para realizar tareas de patrulla y torpedeo. Derivado del Amiot 143, tenía una superficie alar reducida, motores radiales Gnome-Rhone 14Kdrs de 750 CV y podía utilizar un tren de aterrizaje convencional o flotadores para su uso como hidroavión