Airspeed Oxford

El Airspeed Oxford fue el entrenador estándar de la RAF durante casi veinte años, demostrando la validez del diseño, aunque para una tarea aparentemente poco exigente.

Derivado de un avión comercial, el Oxford también se utilizó en operaciones como el enlace y el rescate, además de realizar todo tipo de entrenamientos.

El Airspeed Oxford era un avión bimotor de ala media con tren de aterrizaje retráctil; estaba propulsado por dos motores Armstrong Siddeley Cheetah refrigerados por aire que impulsaban dos hélices bipalas.

Principales variantes del Airspeed Oxford

  • AS.10 Oxford I: para cumplir los requisitos de la RAF, Airspeed aumentó la envergadura del avión, introdujo algunas modificaciones en el morro y adoptó motores Armstrong Siddeley Cheetah IX de 350 CV. El Mark I voló por primera vez el 19 de junio de 1937 y entró en servicio con las unidades de entrenamiento en noviembre del mismo año. Al comienzo de la guerra, unos 300 Mk I estaban en servicio en la RAF y algunos fueron utilizados por la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda

  • AS.10 Oxford II: Se construyeron 70 Oxford II, que se diferenciaban de la serie anterior principalmente por la presencia de una torreta defensiva motorizada. Se utilizó principalmente para el entrenamiento de ametralladores y operadores de radio.

  • AS.10 Oxford III: adoptó dos motores Cheetah XV de 425 CV y hélices Rotol de revoluciones constantes; el Oxford III se utilizó principalmente para la formación de navegantes y operadores de radio

  • AS.10 Oxford IV: utilizado para las pruebas de vuelo de los motores del Gipsy Queen IV de Havilland

  • Oxford T.II: 9 unidades construidas, 8 de ellas obtenidas de la conversión del Mk I

  • AS.40 Oxford: versión civil para experimentos de radio, dos construidos

  • AS.41 Oxford: un solo ejemplar obtenido de la conversión de un avión existente, utilizado por Miles Aicraft para las pruebas de vuelo del motor Alvis Leonides

  • AS.42 Oxford: una versión similar a la Oxford I modificada para cumplir los requisitos específicos de Nueva Zelanda

  • AS.43 Oxford: versión de prueba de la AS.43

  • AS.46 Oxford V: variante final, equipada con motores radiales Pratt & Whitney R-985 de 450 CV y hélices de paso variable Hamilton Standard. Muchos Mk I y Oxfords fueron actualizados a Mk V

  • AS.65 Consul: Al final de la Segunda Guerra Mundial, más de 150 aviones fueron convertidos para operar como aviones de transporte civil
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)